LAREDO, Texas – La Oficina para Iniciativas Globales de Texas A&M International University (TAMIU) ayudó a facilitar la creación de un documento de acuerdo histórico de cooperación binacional para cruce fronterizo entre la República Dominicana y Haití, y fueron representantes de ambas naciones quienes firmaron tal acuerdo esta semana en las instalaciones universitarias.
Integrantes del Congreso y representantes del ministerio tanto de República Dominicana como de Haití se reunieron durante una visita de tres días en Laredo esta misma semana, y aprendieron cómo funciona la cooperación binacional entre EU y México. Los oficiales también escucharon presentaciones por parte de representantes del congreso y oficina consular mexicana.
La visita fue coordinada junto con la Embajada de EU en Santo Domingo, República Dominicana, y Puerto Príncipe en Haití, así como con el Consulado General de EU en Nuevo Laredo.
La vicepresidenta asistente para Iniciativas Globales, María Eugenia Calderón-Porter, explicó que la firma del acuerdo sirve para reforzar el compromiso de ambos países por trabajar unidos para estimular el desarrollo industrial, comercio internacional, calidad de vida en la frontera y acceso a las infraestructuras que apoyan el desarrollo y expansión de sus empresas fronterizas además de dar acceso a energía de bajo costo de mercados cercanos.
“El compromiso de parte de las partes incluye la creación de un plan de visión a corto y largo plazo, un presupuesto para la implementación de un plan para el desarrollo fronterizo, apoyo de las iniciativas empresariales binacionales, y la promoción de las sociedades público-privadas”, explicó Calderón-Porter. “La misión de la Oficina de Iniciativas Globales es involucrarse en el liderazgo, la educación, investigación y trabajos de servicio público con todos los niveles de gobiernos de EU a fin de cumplir esta misión”.
Calderón-Porter dijo que “en el caso de los países de Haití y República Dominicana, nos asociamos con el Departamento de Estado de EU y aprovechamos su visión de transformar sus cuerpos en un vibrante núcleo de negocios, comercio y calidad de vida para los residentes de ambos países”.
Ella continuó diciendo que “les dejamos observar el modelo de nuestro éxito fronterizo entre Laredo,Texas-México y los llevamos por el proceso de lo que pudiera ser aplicable en su frontera”.
La Oficina de Iniciativas Globales se reunirá con el grupo a través de la planeacion e implementacion de procesos de los acuerdos sobre sus planes e instalaciones fronterizas, y trabajarán con oficiales gubernamentales en relación al desarrollo de política pública y acuerdos bilaterales, dijo Calderón-Porter.
“El modelo para este nuevo acercamiento al desarrollo fronterizo para Haití y la República Dominicana será nuestro puerto terrestre de Laredo, Texas”, dijo ella.
Visitantes
Dario Zapata, Congresista de República Dominicana, dijo que la visita a Laredo fue benéfica para la delegación de su país.
“Esta experiencia ha sido tremenda, extraordinaria, positiva y buena”, dijo Zapata. “Creo que soñamos y esperamos que entre la República Dominicana y Haití podamos implementar el tipo de acuerdo y sistema de aduanas, inmigración, transporte, logística y educación eficiente que existe entre los Estados Unidos y México”.
Zapata dijo que la idea es replicar el modelo de cooperación entre los EU y México, en la República Dominicana y Haití.
“Durante esta visita, tuvimos éxito en formar un comité binacional entre la República Dominicana y Haití como una forma de iniciativa a fin de solidificar y hacer posible que esos acuerdos, siendo implementados en Laredo y México, sean similares en la República Dominicana y Haití”, dijo el.
Max Antoine, secretario ejecutivo de la Comisión Técnica Fronteriza de Haití, dijo que este ha sido un taller entre los colegas de gobierno de la República Dominicana y Haití para que juntos se identifique un programa común para desarrollo fronterizo.
“Este programa tiene que ver con el desarrollo económico, el desarrollo social, el mejoramiento del medio ambiente”, dijo Antoine. “Más ciertamente, también tendremos que ser vigilantes acerca del tema de la seguridad fronteriza y sobre todos esos temas, fortalecer las armonías, amistad y cooperación entre nuestros dos países”.
Él continuó diciendo que “durante nuestra visita, también tuvimos la maravillosa oportunidad de compartir con los integrantes del Congreso de México quienes vinieron aquí para hablar con nosotros, ofrecernos su ayuda y compartir con nosotros su amplia experiencia en cuanto a los asuntos fronterizos. Como tal, con el apoyo del gobierno de EU, a través de las embajadas en Haití y Santo Domingo, el apoyo de TAMIU y México, Haití y la República Dominicana poseen gran apoyo para poder enfrentar los cambios de la frontera”.
El Centro Binacional/Oficina para Iniciativas Globales de TAMIU trabajan para realzar las relaciones entre los Estados Unidos y otros países dentro del Hemisferio Oriente por medio de promover organizaciones e instituciones cívicas y sociales a través de la investigación, educación, liderazgo y servicio público.
El Centro Binacional es integrante de los Consejos de América para Asuntos Mundiales, el sistema imparcial más grande a nivel nacional de casi 100 consejos en más de 40 estados dedicados a educar e involucrar a ciudadanos americanos en los temas críticos global de nuestros tiempos.