El secretario de desarrollo económico de Tamaulipas, Carlos W. Talancon Ostos, quien encabezo la reunión binacional de cámaras de comercio, refirió que la estructura organizacional entre ambos estados (Tamaulipas y Texas) motiva el surgimiento de estrategias y acciones con un beneficio colectivo.
El funcionario exhortó a los asistentes a trabajar en equipo para superar todas las adversidades que puedan llegar en un futuro, ante las posibles reformas que realice el presidente de Estados Unidos.
“Fortalezcamos acuerdos duraderos con conexiones sociales y estratégicas que determinen acciones deliberadas de producción y distribución” dijo.
Preciso que las organizaciones empresariales son los motores para cimentar el crecimiento, su perseverancia en privilegiar la mejora continua y de mantener certificaciones, son garantía de la competitividad del entorno.
“Las cámaras de comercio son fundamentales para el desarrollo económico de la región” dijo.
El secretario estatal menciono que en la primera reunión binacional realizada este año 2017, se abordaron temas de importancia para ambas partes de la frontera, como la paridad peso-dólar, y las expectativas de desarrollo económico.
Finalmente indico que acordaron fortalecer los vínculos binacionales a través de acuerdos entre cámaras y autoridades, darle promoción positiva a ambas zonas y resaltar la importancia de la región fronteriza entre Washington y la Ciudad México.
Cabe mencionar que al evento realizado en la cámara de comercio de la ciudad de Mc Allen asisto el Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Enrique Solana Sentíes; líderes empresariales de Texas y Tamaulipas; el alcalde de Matamoros, Jesús de la Garza y el Mayor de McAllen, Jim Darling.
Editor’s Note: This is the first in a three-part series on the Rio Grande Valley-Tamaulipas chambers of commerce meeting held at the McAllen Chamber of Commerce offices on Thursday, February 10, 2017.