REYNOSA, Tamaulipas – Yair Israel Piña López, estudiante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el mexicano más joven en integrarse a las investigaciones científicas de la NASA, impartió ante jóvenes universitarios de Reynosa la conferencia titulada “Caminando hacia el éxito”.

El joven estudiante del sexto semestre de la carrera de Físico en la UNAM y quien desde octubre pasado forma parte primera tripulación latinoamericana que realizara investigaciones en el desierto de Utah, Estados Unidos denominada The Mars Desert Research Station (MDRS) llego a Reynosa acompañado por el colombiano Camilo Reyes, la Doctora Andrea Tovar, especialista en mercadotecnia y Esteban Faustino Carrera, líder de proyectos de emprendedores.

Yair Israel Piña López

El estudiante mexicano de 20 años de edad, quien es considerado el científico más joven del mundo por la NASA, la ONU y las agencias espaciales de Rusia y Europa fue seleccionado para ir a la misión análoga a Marte junto al colombiano Camilo Reyes.

En entrevista, el joven científico agradeció al estado de Tamaulipas la invitación que le realizo la Universidad Tecnológica Norte (UTTN) con sede en Reynosa, para platicar con universitarios de esta localidad a quienes invito a perseguir sus sueños y enfrentar los retos que puedan enfrentarse.

El mexicano seleccionado por The Mars Society, explico que participara en la misión análoga a Marte que se realizara en el desierto de Utah, “se buscara replicar un poco las condiciones a las que se van a enfrentar los futuros astronautas en Marte”.

Destaco que es la primera misión latinoamericana donde él es el único mexicano y se desempeñará como oficial de actividades extra vehiculares, “en conjunto realizare con Camilo Reyes, una capsula estratosférica para un protocolo de misión de radiación y análisis de muestras atmosféricas”.

Yair Piña dijo que él se encargara de realizar el análisis de radiación para crear un protocolo (de radiación) para los astronautas mientras que su compañero el colombiano Camilo Reyes se encargará de blindar la plataforma que permita a los biólogos analizar muestras de la atmosfera marciana.

“Cabe recordar que la atmosfera marciana es mucho más delgada que la atmosfera terrestre, pero la investigación que quieren realizar es si llegado el caso pudiésemos encontrar organismos vivos en Marte y eso es lo que vamos hacer” dijo.

En tanto el colombiano Camilo Reyes, estudiante de ingeniería mecánica de la Fundación Universitaria de los Libertadores de Bogotá refirió que en la misión Latam 1 “vamos a lanzar una plataforma estratosférica, aunque no podrán lanzarla netamente a la atmosfera por cuestiones de regulaciones y cierre del espacio aéreo entre otros motivos, pero se lanzara a una altura de cinco kilómetros para captar muestras, partículas vivas y analizar su comportamiento ante la radiación que presenten en esta zona en el desierto de Utah”.

El también pasante de grado en el departamento de asuntos espaciales de la fuerza colombiana refirió que se quiere ver si este tipo de partículas biológicas podrían encontrarse en Marte, ya que el suelo del desierto de Utah es similar al que se encuentra en ese planeta, químicamente son similares.

“Queremos investigar si partículas biológicas que se encuentran en el aire pudiesen encontrarse en algún futuro en Marte, es una investigación muy interesante” dijo el joven de 27 años.

Camilo Reyes menciono que actualmente la capsula lleva un 85 por ciento de avance por lo que él y su compañero, el mexicano Yair Piña se preparan para esta misión.

“Estamos realizando una preparación física, como trotar y correr ya que se trata de estar preparados para caminatas prolongadas en donde se tendrán que usar cascos y tanque de oxígeno y bueno uno de los temas importantes es la respiración y resistencia” dijo.

Adelanto que están en la parte final de la capsula y esperan pronto hacer un lanzamiento preliminar de prueba el próximo mes de abril para verificar qué tan alto sube el globo con la capsula.

“Porque esta es de aluminio y la estructura es un poco más pesada a las que se han lanzado anteriormente en otros países, lo que significa un reto al ascenso que tendrá el globo y el descenso en paracaídas, es lo que yo vine a realizar en conjunto con Yair” dijo.

Yair Piña agrego que “aún faltan las pruebas de los sensores, la parte mecánica se está desarrollando al 85 por ciento y la parte más fina del trabajo es como integrar los sensores con ir a bordo de esta capsula es lo que se está probando y acomodarlos de la mejor manera para obtener datos en tiempo real, para que su margen de error sea el mínimo posible”.

Menciono que el parche de la misión Latam 1, que se realizara del 29 de abril al 14 de mayo, lleva los apellidos de todos los integrantes entre los que destaca Piña, Corrales, Reyes, Román y Valencia.

El estudiante mexicano más joven reclutado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio informo que la agencia espacial mexicana lanzo una convocatoria para que los jóvenes participen en estancias en la NASA, “hay una gran oportunidad para que apliquen y vayan a realizar estancias de investigación”.

El estudiante de sexto semestre de Física destaco su interés por inspirar a los jóvenes de México, Latinoamérica y del mundo para que cumplan sus sueños y enfrenten los retos que se les presenten.

“Lo que necesita México es que estemos unidos, juntos y más fuertes que nunca, ya que los jóvenes jugamos un papel muy importante dentro de la sociedad y la historia” dijo.

Añadió que “mi deseo es ensenarles que podemos lograr esto juntos, trabajando con pasión y amor por lo que hacemos, sin olvidar de dónde venimos y hacia dónde vamos, todos nosotros tenemos las capacidades para logar lo que deseamos, lo que nos proponemos, lo importen es creérsela, construir y nunca dejar de trabajar ni soñar para que al despertar los hagamos realidad”.

Dijo que desde la parte científica, académica y humana todos los seres humanos se tienen que ver igual, como hermanos, “En Latinoamérica estamos unidos y juntos podemos llegar al espacio, pues desde allá no se ven fronteras en este planeta”

Por su parte Esteban Faustino Carrera, líder de proyectos de emprendedores menciono que “con Yair Pina vamos abrir el clúster aeroespacial, vamos a iniciar la carrera aeroespacial en México”.

Indico que Yair comenzara con el tema aeroespacial en México desde abajo, por eso es importante el llamado a los jóvenes para que puedan participar con una idea o un proyecto.

“Yair es aceptado en Ucrania a través de un documento que él hace, ahí la importancia de transmitir las ideas en un papel, tal vez 10 te dirán que no, pero el onceavo tal vez te diga que si” dijo.

Menciono que durante los últimos tres meses han visitado cinco estados, incluyendo a Tamaulipas, en donde el joven estudiante de Física ha podido dejar su mensaje de aliento y motivación a más de 20 mil estudiantes.

Finalmente exhorto a la clase política y empresarial a que realicen inversiones que permitan trasformar al país.