MCALLEN, RGV – Y es probable que el próximo gobernador de Tamaulipas sea… alguien nacido en el Sur de Texas.
Al menos eso dice Mike Myers, un integrante del consejo INDEX Reynosa, la asociación de comercio para maquiladoras en Reynosa.
Durante una reunión de la Corporación para el Desarrollo Económico de McAllen (MEDC, por sus siglas en inglés), Myers dijo que los dos principales candidatos en la elección gubernamental este año nacieron en el Rio Grande Valley. Dijo que Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), nació en Brownsville, y ahora radica en Matamoros. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Javier García Cabeza de Vaca, nació en McAllen y ahora radica en Reynosa.
“Es una locura pero el próximo gobernador del estado de Tamaulipas nació en el estado de Texas”, dijo Myers al consejo MEDC. “El hombre del PAN es de Matamoros y nació en Brownsville y el hombre del PAN es de Reynosa y nació en McAllen. Ambos tienen la doble ciudadanía”.
Myers dijo a líderes del INDEX Reynosa que se ha reunido tanto con Cabeza de Vaca como con Hinojosa. Dijo que tener un gobernador de la frontera será grandioso para el Sur de Texas.
“Las buenas noticias es que ellos deben estar sensibilizados acerca de la región fronteriza. Eso es afortunado. Es como si el gobernador de Texas fuera de McAllen. No será un hombre de (Ciudad) Victoria o un hombre de Altamira. El próximo gobernador será de nuestra área, por lo que las cosas deberán mejorar para nuestro bienestar”, dijo Myers.
Robert Lozano, integrante del consejo MEDC, consideró que fue bueno saberlo. “Como sueles escuchar a Keith decir, somos dos países pero una sola comunidad. A mejor podamos comunicar eso, tanto hacia el norte de nosotros, como hacia el sur, estaremos aún mejor”.
Keith Patridge es el presidente del MEDC.
Entrevistado al concluir la reunión, Myers dijo: “Tendremos a un gobernador de la frontera, lo cual son muy buenas noticias. Obviamente, como ciudadanos de EU, no podemos tomar partido, México es muy estricto acerca de evitar la interferencia. Pero, quien sea que gane, tendremos a alguien que entiende igualmente la región fronteriza”.
Boom de la industria maquiladora
En su reporte al consejo del MEDC, Myers también brindó una actualización sobre cómo le está yendo a la industria maquiladora en Reynosa. Más de 100.000 personas trabajan actualmente para las maquiladoras en la ciudad. Myers dijo que el actual clima económico le recuerda al 2005, cuando los trabajadores estaban en gran demanda.
“Durante los pasados cuatro o cinco meses hemos visto un alza en el crecimiento de nuestras maquiladoras. Por tanto, hemos tenido que ponernos las pilas para contratar personas. Colocación de pancartas, atraerlos, no es suficiente. Ahora, tenemos que anunciarnos para la gente, pagar bonos, colocar anuncios en periódicos. Hemos regresado al 2005 cuando enloquecimos (por contratar a trabajadores adicionales)”, dijo Myers.
Myers dijo que la semana entrante la asociación nacional INDEX tendrá su reunión mensual con el gobierno federal en Nuevo Laredo, México. “Estamos tratando de regresar los incentivos que solíamos tener por parte del gobierno federal. Existían cuando teníamos excedentes. Perdimos los incentivos cuando el gobierno realizó las reformas económicas. Hablaremos con el gobierno federal para que regrese los incentivos.”
Myers dijo que un programa de incentivos es necesario porque los trabajadores en las fábricas de maquiladora son vitales. “Estamos hablando de nuestra sangre para poder vivir, los operadores que construyen nuestros teléfonos celulares, nuestras televisiones. Probablemente necesitamos darles un poco más de dinero, reducir la rotación que tanto dinero nos cuesta. Bievenidos a nuestro mundo. Es mejor que desconocer qué hacer con nuestros trabajadores (cuando existe una crisis)”.
Myers dijo que la asociación nacional INDEX, así como la asociación en Reynosa, también estará solicitando al gobierno federal ayudar en incrementar el personal en el Puente Internacional Anzaldúas. Dijo que ya está colocada toda la infraestructura para enviar camiones vacíos hacia el sur. Sin embargo, dijo, no hay suficiente personal de aduanas. “Tenemos que mover la carga en Anzaldúas. Necesitamos que cuente con personal y que funcione para que nos brinde la ventaja competitiva sobre el resto del mundo”.
En otras noticias de maquiladoras, Ralph García, quien está a cargo del reclutamiento y retención de empresas para MEDC en Reynosa, dijo que un fabricante italiano en el área de salud, Haemotronic, estará abriendo una maquiladora en Reynosa. Dijo que Haemotronic estará dentro del Parque Industrial Reynosa, ocupando entre 80.000 y 100.000 pies cuadrados de espacio y contratando a más de 500 personas en un periodo de cinco años.
“Nos emociona que vayan a venir a nuestra área”, dijo García.
Patridge, presidente de MEDC, dijo que han recibido dos buenas noticias para la región del Sur de Texas-Tamaulipas, provenientes de Italia. Destacó que la Corporación para Desarrollo Económico de Brownsville ha atraído a una empresa manufacturera italiana (SATA Group) que pudiera contratar más de 300 empleados.
En su reporte al consejo MEDC, Patridge dijo que los negocios en el área metropolitana de McAllen han empezado a mejorar.
“Ha llegado al punto en donde hemos empezado a quedarnos sin edificios, literalmente. En la Zona de Comercio Extranjero, tuvimos que rechazar a un par de compañías por rentas potenciales debido a que estamos llenos al 100 por ciento. Los espacios grandes ya no existen”, dijo Patridge. “Durante el último cuarto absorbimos 700.000 metros cuadrados en el área metropolitana”.
Foro para entrenamiento de la fuerza laboral
Patridge también reportó que Andrés Alcantar, presidente de la Comisión para la Fuerza Laboral de Texas, había pedido al MEDC ser anfitrión de un foro para educación y entrenamiento de la fuerza laboral. Patridge dijo que el evento se realizará en el campus de tecnología del South Texas College (STC) en McAllen el 25 de mayo. Dijo que asistirán los tres líderes de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, junto con el Comisionado para la Educación en Texas, Mike Morath, y el Comisionado para Educación Superior en Texas, Ray Paredes.
“Se nos ha pedido que invitemos de 80 a 100 empresarios y educadores para que asistan y discutan las necesidades de entrenamiento para la fuerza laboral y programas educativos que proveen entrenamiento para nuestra fuerza laboral. Tenemos alrededor de 85 participantes confirmados. Esto se realizará a solicitud del gobernador. El gobernador está sosteniendo una serie de estos foros alrededor del estado”, dijo Patridge.
Carlos Margo, decano adjunto para entrenamiento industrial y desarrollo económico del STC, dijo que espera las empresas que Patridge ha invitado hablen en favor de un cambio en cómo los fondos para desarrollo de habilidades pueden ser utilizados.
“Entendemos que este foro ha sido diseñado para escuchar cuáles son las necesidades locales en cuanto al entrenamiento de trabajadores. Bien, tenemos necesidades singulares de nuestra fuerza laboral”, dijo Margo al Rio Grande Guardian.
“Nuestras necesidades singulares tienen que ver con la formación de adquisición del lenguaje. Los subsidios para el desarrollo habilidades se topan con la alfabetización de mano de obra en un 10 por ciento de la cantidad total. El estado prefiere colegios para centrarse en la capacitación técnica. Eso está bien en el estado, como un todo, pero en el área fronteriza, tenemos necesidades diferentes a Austin, Dallas, Houston, etc.”
Al solicitársele que lo ampliara, Margo dijo: “Debido a nuestra cercanía a México, mucho de nuestro personal en la mano de obra tienen al inglés como segundo idioma. No es que no tengan la capacidad o habilidades en la fabricación, o industria, solo les falta las herramientas de comunicación a fin de comunicarse de forma apropiada o trabajar de forma efectiva y eficiente. Eso es lo que pudiéramos hacer con un poco más de ayuda. Es una necesidad singular de la región fronteriza y no creo que el estado está siendo tan responsable como debería”.
Margo reportó que los más recientes fondos para el desarrollo de habilidades para STC es de aproximadamente 400.000 dólares. “El Estado de Texas coloca alrededor de 45 millones de dólares cada bienio para los cursos personalizados en colegios comunitarios. STC ha recibido alrededor de 20 a 25 de esos subsidios en los pasados 10 a 15 años. Los subsidios son una fuente muy importante de ganancia para nosotros conforme construimos una mejor entrenada mano de obra”.
Nota del Editor: Traducción de Melva Lavín-Castillo, Laredo Morning Times Spanish Editor.