MISSION, RGV — El Alcalde de Rio Grande City, Joel Villarreal, solicitó al Senador de EU Ted Cruz que regrese a Washington, D.C. y le diga a sus colegas en el Congreso y al Presidente Trump que dejen de atacar a México.
“Necesitamos bajar de tono esta retórica y el mensaje necesita ser de que estamos trabajando con México, no en contra de México”, dijo Villarreal a Rio Grande Guardian. “(Nuestros vecinos) están preocupados acerca de la retórica porque no es necesaria. Ésa retórica hiere y no permite que atendamos aspectos que son necesarios atender”.
Villarreal y Cruz sostuvieron una reunión privada que el Senador organizó en el Centro para Educación y Desarrollo Económico en Mission. Muchos alcaldes del Rio Grande Valley estuvieron presentes, incluyendo aquellos representando a Brownsville, San Benito, Harlingen, San Juan, Alamo, Hidalgo y McAllen.
Se permitió a reporteros estar al inicio de la reunión para tomar fotografías y video. Durante este tiempo, Cruz habló acerca de cuando su padre inmigrante llegó desde Cuba con poco dinero. Dijo que su padre tuvo que trabajar en restaurantes para obtener recursos suficientes. Cruz preguntó si alguno de los otros alcaldes había trabajado en un restaurante en sus años de juventud y la mayoría de las manos fueron levantadas.
Entonces Cruz dijo que estaba ahí para escuchar y abrió la reunión a la conversación. El Alcalde Villarreal fue el primero en hablar. “¿Cómo podemos disminuir la retórica en contra de México?” preguntó Villarreal. “Invitamos a nuestros amigos en los medios para que salgan de ésta sala para que nuestra conversación realmente pueda ser directa,” contestó Cruz. reporteros entonces salieron de la reunión.
Entrevistado al concluir la reunión, Villarreal dijo a Rio Grande Guardian que Cruz parecía que tomaría en consideración la importancia de mantener buenas relaciones con México y no atacarlos verbalmente como el Presidente Trump.
“La esperanza existe. ¿Ocurrirá? Eso no lo se”, dijo el. “Pero, no puedo dejar de mencionar lo suficiente acerca de un mensaje que indica que vamos a trabajar juntos con Mexico”.
Villarreal dijo que los EU y México comparten las mismas preocupaciones. Dijo que la administración Trump necesita ser más cuidadosa si empieza a renegociar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte.
“Nosotros dependemos del comercio en ambos lados, y en cualquier momento esa retórica afecta nuestros pactos, afecta nuestra frontera, y ese es el mensaje importante: las palabras que comunicamos tiene un impacto muy cercana a nuestra casa aquí”, dijo Villarreal.
Villarreal agregó que el mensaje en consenso es necesario porque cualquiera que sea el impacto México, también impactan a el Valle. Y, viceversa.
Más tarde Cruz sostuvo una conferencia de prensa en las riberas del Río Grande en el Parque Anzaldúas en Mission.
Cuando un reportero le preguntó cuál era su respuesta a Villarreal en relación a la horrible retórica hacia México, Cruz dijo: “Escuchen, creo que México es un fuerte aliado, México es un amigo. Y, estoy de acuerdo con la opinión en la política, hay demasiada retórica exagerada, francamente en ambos lados.
Hay demasiada crítica fuerte y creo que debemos involucrarnos unos con otros en sustancia, e involucrarnos con respecto. Sea que estemos de acuerdo o no. Así es como siempre he realizado mi trabajo”, dijo Cruz.
Cruz dijo que si las personas se involucran en una discusión civil con sustancia, puede ser encontrado un terreno común. “Mi esperanza es que en ambos lados, Republicanos y Demócratas, puedan ver menos retórica exagerada y más trabajo en terreno común.”
Reunión en Cerralvo
En esta entrevista con Rio Grande Guardian, el Alcalde Villarreal dijo que se unió a una delegación del Condado Starr durante una reunión con alcaldes de Nuevo León y Tamaulipas el viernes. La reunión fue celebrada en Cerralvo, Nuevo León, un pueblo ubicado a unas 100 millas de Monterrey. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, así como empresarios, estuvieron presente.
Uno de los temas principales de la reunión, dijo Villarreal, fue atender la seguridad a lo largo del Proyecto de la Ruta 54, la cual corre desde Monterrey hasta Roma, Texas.
“Charlamos acerca de lo que podemos hacer en ambos lados de México y EU para atender la seguridad y la prevención. Fue una gran discusión, y están listos para trabajar con nosotros. Ese es todo el punto. Los mexicanos están listos para trabajar con nosotros si solo encontramos una forma de evitar la necesidad de esta retórica”, dijo Villarreal.
Villarreal dijo que los dos gobernadores se comprometieron a atender la seguridad y prevención a lo largo de la Ruta 54, implementando una patrulla carretera los siete días de la semana, las 24 horas del dia, con fecha tentativa para iniciar del 27 de febrero.
“En lugar de edificar muros, necesitamos edificar más puentes, no solo con concreto sino con oportunidades para fortalecer el desarrollo económico, mejorar la calidad de vida de las personas en ambos lados de la frontera,” dijo el Gobernador García Cabeza de Vaca durante la reunión, de acuerdo con un comunicado de prensa.
La siguiente reunión entre oficiales está programada para mayo o junio en el Condado Starr,
“El hecho es que ellos (México) comparten las mismas cosas en común que nosotros, tienen preocupaciones acerca de la prevención y la seguridad, ellos están preocupados acerca del comercio y cómo esta relación afectará su comercio, y a nosotros también,” dijo Villarreal.
Villarreal espera reunirse con el Senador de E.U. John Cornyn el domingo. Durante la reunión dijo que presentaría el caso de el Valle de nueva cuenta.
Nota del Editor: El reportero Steve Taylor contribuyó con esta historia desde Mission, Texas.