REYNOSA, Tamps, 13 de Septiembre – Integrantes de U.S. Fund for UNICEF realizaron una vista a las instalaciones del Centro de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF) ubicado en esta ciudad fronteriza así como a la central de autobuses y sus alrededores con el objetivo de conocer algunos puntos relacionados con el fenómeno migratorio.

La presidenta del sistema DIF Reynosa, Elvira Mendoza de Elías dijo que personal de la U.S Fund for UNICEF llevaron a cabo un recorrido por diferentes puntos de esta localidad, que de alguna manera tienen que ver con el fenómeno migratorio.

Destaco que entre los sitios visitados se incluyó un recorrido por la central de autobuses y sus alrededores, por ser uno de los puntos en donde los migrantes, incluidos los menores, se resguardan al no contar con un lugar seguro, en tanto regularizan su situación o bien se regresan a su lugar de origen.

uploaded10140913-unicef

Agrego que el recorrido también incluyó una visita a los lugares que convergen de manera directa con el Río Bravo, como lo son el parque recreativo “La Playita” y la “Cruz del Migrante”.

Explicó la presidenta del DIF local que en las márgenes del rio Bravo, personal de Protección Civil del municipio ofrecieron una explicación sobre el trabajo específico que realizan para ayudar a las personas que se aventuran a cruzar por el caudal y que al no lograr su objetivo, regresan a territorio nacional.

Señalo que otro de los sitios que se incluyó fueron las instalaciones del DIF ubicadas en el puente internacional Reynosa-Hidalgo, donde recepcionan a los menores migrantes así como el albergue del CAMEF.

Elviar Mendoza indico que parte de las visitas por parte del personal de U.S. Fund for UNICEF, así como del sistema DIF estatal incluyo la escuela secundaria general número 5, en donde integrantes de la Secretaría de Educación ofrecieron una explicación del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).

En el plantel educativo se explicó que el PROBEM funciona actualmente en más de mil escuelas de nivel básico en Tamaulipas, atendiendo a poco más de 12 mil alumnos con maestros que han sido preparados mediante el proyecto “Intercambio de Maestros México – Estados Unidos.

Señalo que en el CAMEF se explicó sobre el trabajo diario que se realiza en la atención de los niños y jóvenes menores de edad que incluye platicas de orientación, atención psicológica, hospedaje, alimentación, atención médica, canalización a su lugar de origen y talleres de atención al menor albergado.

Para finalizar el recorrido, visitaron las instalaciones del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, en donde se explicaron los procedimientos para ayudar de manera integral a las personas migrantes, brindándoles asesoría legal y orientación para que de alguna forma puedan regresar a su lugar de origen.

Destaco que Martin S. Rendón Vice-presidente Public Policy and Advocacy y Lacey Stone Deputy Director Civil Society Partnerships integrantes de U.S. Fund for UNICEF, corroboraron el trabajo que diariamente se realiza a favor de los niños migrantes no acompañados en esta frontera.

En el recorrido estuvieron presentes Jesús Alejandro Ostos García, director general del DIF Tamaulipas, así como por Michel Recio Saucedo, Coordinadora de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Tamaulipas, Jerónimo Rivera García Coordinador y personal del DIF Reynosa.