LAREDO, Texas – Temas como las carreteras, ferrocarriles, TLC, tren de carga y comercio internacional, fueron compartidos durante la reunión regional del TEX-21 y el Grupo Especial del Corredor I-35, el jueves y viernes en Laredo.
David A. Dean, Presidente y CEO de Dean International, Inc., explicó que siendo que Texas produce alrededor de 40 a 50 por ciento de los trabajos que se necesitan en los Estados Unidos, “somos la envidia del resto del país”.
Dijo sentirse orgulloso por los resultados.
“Esperamos renovar el compromiso para apoyar el comercio internacional por el corredor de la I-35, desde el Río Grande hasta el Río Colorado, y a lo largo de la frontera y hacia México”, dijo Dean. “Fue muy refrescante, el poder conocer las realidades políticas y necesidades económicas para esta región”.
Él destacó el Corredor de la I-35 como la máquina económica de Texas.
“¿Por qué matarías a la gallina de los huevos de oro? Necesitamos estimularla para hacer más, no desmotivarla para que haga menos”, dijo.
TEX-21 es un esfuerzo grupal para mejorar la infraestructura del transporte en el Estado de Texas y Oklahoma, de acuerdo con un documento entregado durante el evento.
“Fue una reunión exitosa, enfocada principalmente en el transporte, necesidades y retos en el área de transportación, y también en las oportunidades con las que contamos”, dijo el Alcalde de la Ciudad de Laredo, Pete Saenz. “Lo principal es hacer que el sistema en su totalidad sea más eficiente, productivo y que genere ganancias para todos”.
Saenz explicó que Laredo es un puerto terrestre esencial para toda la industria del transporte y comercio.
“Invitamos a las personas a visitarnos y ver con lo que contamos y, todos podemos aprender de las ideas de los demás”, explicó.
Representantes del Condado Wise, San Antonio, Dallas, Pharr, Corpus Christi, Condado de Webb, Nuevo Laredo y Laredo participaron durante el evento de dos días.
Tano Tijerina, Juez del Condado de Webb, dijo que el puerto necesita estar listo para lo que le espera dentro de 5 años.
“Actualmente contamos con una población de 260.000 habitantes y en 5 años esperamos un incremento del 35% en el tráfico”, mencionó Tijerina. “Todos estamos peleando por nuestras áreas, pero es agradable que trabajemos juntos”.
Pete Alvarez, representante para el Departamento de Transportación de Texas en Laredo reveló cantidades que se están invirtiendo para mejorar los caminos alrededor de Laredo.
Por ejemplo, dijo que en FM 1472, TxDOT ha invertido 12.9 millones de dólares, pero dijo que espera un día ver el Camino a las Minas como una vía libre. También destacó que en US 59 (que se convertirá en I-69) el presupuesto que se ha aplicado es de alrededor de 75.4 millones de dólares, mientras que en el proyecto en Clark Boulevard/Ferrocarril, la cantidad aplicada es de 97.9 millones de dólares.
Alvarez también mencionó la idea de tener carriles adicionales en la carretera entre Del Rio y Eagle Pass.
Otros participantes fueron Rolando Ortiz de Killam Development, quien expresó la necesidad de “mantenerse alertas a las reformas de gas y energía en México”.
Tim Kleinschmidt, Consul General para el Departamento de Agricultura de Texas, expresó que “realmente somos un poder comercial global”.
Steven McQuagge, de la revisión a vehículos comerciales para el Departamento de Seguridad Pública de Texas, explicó que el 42% del tráfico comercial en autobús que cruza desde México a Estados Unidos, lo hace por Laredo.
Ivan Jaime, representante de Relaciones Públicas para Union Pacific, dijo que a las compañías de autotransporte les gusta este modelo de mover su carga utilizando el ferrocarril, y que ellos están haciendo todo lo posible para mejorar el servicio sin afectar a las ciudades.
“Deseamos implementar cambios de vía automáticos, y soy un defensor de los puentes a desnivel porque las vías del tren no saldrán de dentro de las ciudades”, explicó Jaime.
Y mientras que Mark Frisbie, Director/Ingeniero para Transportación y Mejoras Capitales en San Antonio, dio detalles acerca de un ferrocarril de alta velocidad entre Laredo y DFW, Jaime sostuvo que Union Pacific continuará solamente con la movilización de carga.
Jesse Hereford, Director de Relaciones Públicas para el Banco de Desarrollo para América del Norte, estuvo a cargo de la última conferencia, y explicó que ellos se toman muy en serio el impacto ambiental de cualquier proyecto que busca sus fondos (de NadBank).
“Pero si todo va bien, entonces estamos aquí para ambos lados de la frontera”, dijo Hereford.