LAREDO, Texas – Es la temporada para viajar. Y para la región de Laredo es la temporada para dar la bienvenida a los paisanos.
Por el decimonoveno año consecutivo, la Ciudad de Laredo abrirá el Sitio de Descanso para Paisanos en el carril hacia el sur por IH 35, justo a la altura de la Milla 13, a partir del viernes 16 de diciembre al mediodía y hasta el domingo 18 de diciembre al mediodía.
La idea es “ayudar a los ciudadanos mexicanos a vivir una experiencia tranquila durante su paso por EU conforme viajan a casa por las fiestas decembrinas”, dijo el Alcalde de Laredo Pete Saenz durante una conferencia de prensa.
En 2015, del 17 al 24 de diciembre, la Ciudad de Laredo recibió 155.707 vehículos sobre los tres puentes no comerciales; y ayudaron a 3.300 personas en el Sitio de Descanso para Paisanos.
“Eso representa un 6 por ciento de incremento cuando se comparan los números al 2014”, dijo Sáenz. “Tenemos mucha experiencia y entendemos que los Paisanos están de prisa cuando pasan por Laredo”.
Las horas de 9 p.m. a 5 a.m. son las más ocupadas de esos días, de acuerdo con Blasita J. López, Directora del Buró para Convenciones y Visitantes de Laredo.
“Debido a las fechas de descanso escolares, y con los estados teniendo salidas diferentes, esperamos ver pequeños grupos de paisanos pasando conforme los niños salgan de clase… algunos el fin de semana del 16 y otros el fin de semana del 23”, dijo López.
Durante las 48 horas del Sitio de Descanso para Paisanos, los viajeros recibirán servicios de parte del Consulado Mexicano en Laredo, de representantes de Derechos Humanos, servicios de salud, para revisar documentos necesarios para viajeros, información sobre los tiempos de espera en los puentes, ayuda sencilla de mecánico, refrigerios, servicio sanitario y una pequeña área para estacionarse.
López dijo que si un viajero cree que pudiera necesitar pasar la noche en un hotel, ellos deben reservarlo con anterioridad porque “tradicionalmente nuestros hoteles se llenan completamente”.
Sin embargo, el Departamento de Transportación de Texas estará ofreciendo el Centro para Viajeros de Texas, ubicado en el lado norte de IH-35, para que los paisanos puedan estacionarse, donde también hay servicios sanitarios, explicó Raúl Leal, vocero para TxDOT.
“La seguridad de los viajeros es nuestra prioridad y el centro para información a viajeros es una opción para estacionarse durante la noche”, dijo Leal.
La Cónsul de México en Laredo, Carolina Zaragoza, agregó que también esperan visitantes desde Canadá siendo que ellos utilizan el Corredor del TLC en su camino hacia Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
“Este es un gran ejemplo de colaboración entre las dos Ciudades Hermanas”, expresó Zaragoza.
Presente durante la conferencia de prensa estuvieron Carmenlilia Canturosas y Rodolfo Garza Benavides de la Ciudad de Nuevo Laredo.
“Nuestra primera meta es tener un flujo vial rápido y eficiente”, dijo Garza. “Solicitamos a la oficina de permisos Banjercito acelerar su servicio y anunciaron que abrirán 36 módulos de atención en lugar de los 25 usuales, y esto deberá ayudar a aliviar las filas sobre la Interestatal 35”.
Otra decisión en Nuevo Laredo fue ampliar el espacio para estacionamiento en el centro para internación temporal de vehículos (CITEV) y en caso de que ese espacio se llene, los paisanos serán llevados a otro estacionamiento en el centro de la ciudad.
“Deseamos ayudar a los paisanos a permanecer lo menos posible en la fila”, dijo Garza. “También estaremos ofreciendo servicio de seguridad, paramédicos, baños publicos, servicios mecánicos, contactos de emergencia, e información en general”.
Canturosas agregó que desean los paisanos se sientan en casa, y es por eso que están mejorando las luminarias sobre el Boulevard Colosio, un camino que conecta directamente a la carretera nacional de México.
Todos los oficiales expresaron que desean los paisanos tengan una experiencia positiva, descansada y benéfica en su paso por Laredo antes de continuar hacia México.
E inclusive después que el Sitio de Descanso para Paisanos cierre, autoridades locales continuarán otorgando apoyo a los viajeros, conforme empiezan a organizar el programa para el regreso de los paisanos a los EU.
Sitios oficiales en línea que los paisanos pueden encontrar útiles son:
Para las autoridaes mexicanas en http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/47748/fichero-2016.pdf y tenerlo en su celular o bien en los foros sociales como @programapaisano y en Google como +programapaisano.
Pueden llamar al Buro para Convenciones y Visitantes de Laredo en 800-361-3360 o en Facebook como https://www.facebook.com/welcomepaisanostoLaredo.
Un mapa especial para conocer la ruta paisano hacia cada destino se ubica en ttr.sct.gob.mx/mappir.