Ha sido un buen año para la industria maquiladora en Tamaulipas, y la ciudad fronteriza de Reynosa encabeza el rubro de creación de empleos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que de enero a agosto, Reynosa captó un 85 por ciento de la tasa de crecimiento laboral de todo el estado a través de las empresas IMMEX.

A inicios de este mes, un reporte reveló que Reynosa tuvo casi 109.000 empleos formales en el rubro de la manufactura, “lo cual es una cifra récord”, de acuerdo con un comunicado de prensa por parte de INDEX Reynosa.

“Esto representa un crecimiento de más del 12 por ciento durante los primeros ocho meses del 2016”, agrega el comunicado.

Este año, la industria maquiladora se encuentra celebrando su 50 aniversario en México, y estos números muestran el esfuerzo que empresas han estado realizando, especialmente después de los problemas financieros del 2008 cuando más de 30.000 empleos se perdieron en Reynosa solamente, indica un documento de INDEX Reynosa.

Estas cifras positivas serán destacadas durante la 43a Convención Nacional Index que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en Tijuana, Baja California. El grupo espera a más de 600 participantes.

El evento permitirá la realización de reuniones y el compartir puntos de vista entre representantes del sector privado y del gobierno.

Además, el documento entregado por INDEX Reynosa señala que Tamaulipas reportó casi 216.000 empleos en la industria maquiladora, lo cual representa un crecimiento del 6 por ciento de enero a agosto.

“En años recientes (Reynosa) se ha convertido en un área muy atractiva para nuevas industrias, así como para la expansión de las ya existentes”, dio a conocer Alejandro Ávila, Presidente de INDEX Reynosa.

Para finales del 2015 Reynosa había reportado más de 97.000 empleos en la industria maquiladora.

Ávila espera que para finales del 2016 Reynosa tenga más de 115.000 trabajadores.

INDEX Reynosa está compuesto por 130 maquiladora.

Después de Reynosa, Matamoros es la ciudad con mayor crecimiento laboral en 2016. Nuevo Laredo ocupa el tercer lugar.