PHARR, RGV – Representantes de la ciudad de Pharr Texas, y de Culiacán, Sinaloa, llevaron a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento conocido como “Global Cities Economic Partnership Pharr-Culiacan” el viernes 30 de junio, mediante el cual reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, y reforzar los lazos empresariales, comerciales, y de amistad que les une.
Tanto el Alcalde de Pharr, Ambrosio Hernández, como la Presidenta Municipal de Reynosa, Maki Ortiz, quien fue invitada como testigo del acontecimiento, enviaron representantes. El Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Antonio Valdés Palazuelos calificó al enlace como un puente de entendimiento comercial, de amistad, colaboración y respeto.
“Los sinaloenses somos gente muy emprendedora, muy productivos, tanto así que le damos alimento a más del 40% de la población de México, y de ese tamaño de importancia es nuestro estado”, dijo Valdés.
El destacó el apoyo que han recibido por parte de la ciudad de Pharr, de Reynosa, y de los oficiales en el Puente Internacional de Pharr.
“De ustedes queremos aprender la transparencia, la eficiencia de los servicios porque creo que (Pharr) es una ciudad modelo,” dijo Valdés. “(Y) nosotros también queremos seguir contribuyendo y fortaleciendo esta relación porque a la medida que ustedes tengan mejor logística y el cruce más rápido de nuestros productos, estos podrán llegar aún más frescos a los hogares de la gente que gusta de nuestros productos”.
Él sostuvo que las empresas de Sinaloa y la Asociación de Agricultores seguirán apostando a la frontera Reynosa-Pharr, y a su centro de distribución local, porque ambos tienen potencial.
“Aún tienen 15.000 acres por crecer donde pueden establecer más puntos, no solo de inspección, sino también de distribución”, dijo Valdez. “Estamos agradecidos que ustedes nos ayuden a crear puentes y no muros”.
Cabe destacar que Pharr ya cuenta con una relación comercial con otra ciudad de Sinaloa, Mazatlán.
Al fungir como maestro de ceremonia, Juan Guerra, gerente para la Ciudad de Pharr, dijo que están unidos para lograr la misma meta de mejorar la economía de las ciudades.
Reconoció la labor de los administradores del Puente Internacional Reynosa-Pharr, ya que este cruce comercial ocupa el segundo lugar en movimiento.
“Somos el número dos para tomar negocios. Con sinergias y este tipo de enlaces podemos llegar a ser el número uno, que es a donde queremos llegar,” dijo Guerra.
Edgar Delgadillo, Presidente de la Junta Directiva para el Puente Pharr, sostuvo que siguen abiertos los planes para crecer e incrementar los espacios.
“Debemos considerar la cantidad que está cruzando hacia Estados Unidos, y la cantidad de tiempo que esperan para llegar a cruzar. (Nosotros) estamos al pendiente para lo que necesiten ustedes, estamos para servir a todos”, dijo Delgadillo.
El Puente Pharr mide casi 5 kilómetros de longitud y fue inaugurado en noviembre de 1994.
Guerra hizo mención especial del Grupo Jugas, de Juan Gastelum, ya que fue el primero en unir lazos entre Sinaloa y Pharr.
Al tomar la palabra, Gastelum mencionó que el proyecto inició como una ilusión pero al verlo hecho realidad le provoca emoción.
“Es un reto que empezó con mucho esfuerzo, con mucho problema en ambos lados, pero ese esfuerzo y tesón lo hicieron posible”, dijo Gastelum. “Los representantes de Culiacán están contentos, y yo seguiré siendo embajador de Ustedes como siempre lo he hecho”.
Otro empresario que ha puesto su confianza en esta frontera es Heriberto Vlaminck Jr., Vicepresidente de Operación para Triple H Produce LLC.
La empresa que llegó a Pharr hace 7 años, prefirió esta frontera sobre Nogales, Arizona, ya que vieron en Texas la oportunidad que representa el mercado del Este. Ellos manejan la bodega de Smart Cold, la cual cuenta con 22.000 pies cuadrados con posibilidad de ampliarse al doble.
“Nos dedicamos a la distribución de hortalizas, trabajamos en a 12 estados de la República Mexicana, y representamos 24 empresas mexicanas en exportación de hortalizas hacia EU. Manejamos tanto el Este como el Oeste y cubrimos prácticamente todo E.U.”, dijo Vlaminck.
Desde diciembre del 2014 a la fecha, Triple H Produce ha cruzado 6.078 camiones por la frontera Reynosa-Pharr.
Vlaminck destacó el apoyo que han recibido por parte del Ayuntamiento de Pharr, especialmente cuando tuvieron necesidad de realizar un trámite rápido, y, sin dudarlo, la ciudad los apoyo.
“Esto es algo por lo que felicitamos a la ciudad, por la calidad de trabajo, lo práctico que son, y la manera muy empresarial de resolver las cosas, en la ciudad y en el puente” dijo Vlaminck. “Creo que es la mejor manera de hacer las cosas. Es un ejemplo que todos deberíamos tener en los gobiernos de muchos países”.
Al tocar el tema del Tratado de Libre Comercio, Vlaminck pidió a todos poner su granito de arena para que las cosas sean justas, y consideró que al trabajar unidos y hacer negocios, todas las partes salen beneficiadas.
Para concluir, el representante de Desarrollo Económico de Reynosa, Mario Alonso Villalpando Ortiz, aclaró que Reynosa es la única ciudad de Tamaulipas autorizada para realizar importaciones y exportaciones de hortalizas.
“Me congratula porque el beneficio de la actividad económica que ustedes promueven, no es solamente para la ciudad de Pharr, sino también para Reynosa y Culiacán,” dijo Villalpando Ortiz.
El “Global Cities Economic Partnership Pharr-Culiacán” estará vigente por tres años.
Durante la ceremonia celebrada en la Sala de Juntas de Comisionados de la Ciudad de Pharr, también se contó con la presencia de Dante Galeazzi, presidente del Texas International Produce Association y David Careaga de la Asociación Agricultores de Culiacán.
Nota del Editor: El reportero Marco Solís contribuyó a esta historia de Pharr, Texas.