CIUDAD MIER, Tamps, 9 de Abril – -Luego de una serie de eventos violentos que se han registrado en el municipio fronterizo de Mier, cientos de personas, encabezadas por el alcalde Roberto González González realizaron este martes diversas acciones entre ellas el bloqueos de las carreteras que conducen a la zona Ribereña y al estado de Nuevo León, en demanda de mayor seguridad.
El edil, Roberto González González, quien encabezo los movientes de protesta demando al gobierno federal y estatal mayor seguridad y vigilancia a fin de evitar que grupos delictivos se apoderen de ese municipio.
El mandatario de ciudad Mier exhorto a la comunidad a salir a la calle a manifestarse y exigir con pancartas en mano, mayor vigilancia y presencia de las fuerzas federales, argumentando que no reciben el apoyo del gobierno estatal, por ser una administración panista.
Roberto González reunió a cientos de personas en la explanada principal frente al edificio de la Presidencia Municipal, en donde demandaron un cese a los actos violentos y más apoyo al municipio.
“Basta ya de violencia”, “Unidos por la Paz”, “Por un Mier sin vilolencia” eran algunas leyendas que portaban personas que desde las 9:30 de la mañana de este martes se apostaron en la explanada principal del municipio de Mier.
Posterior a la protesta, el edil junto a los manifestantes realizaron una caminata y por espacio de una hora cerraron los accesos a la carretera Ribereña “numero 2” así como a la “54” que conduce al estado de Nuevo León.
En entrevista resalto que a pesar de que hace poco más de dos años, en diciembre del 2011, se construyó una base militar en ese municipio, a la fecha han reducido la presencia de personal militar en esa zona.
“El 105 Batallón llego aquí en diciembre del 2011 con 650 elementos efectivos y a la fecha solo opera con cien soldados, número que resulta insuficiente para la vigilancia de este poblado” dijo.
González González recordó que desde el pasado jueves, el municipio de Mier se ha visto afectado por una ola de hechos violentos que ponen en riesgo la integridad de sus habitantes.
Menciono que lo único que pretenden con este tipo de manifestaciones y bloqueos de redes federales es la recuperación del tejido social, que regrese la tranquilidad y evitar que los hechos violentos vayan en aumento como sucedió en el año 2010, fecha en la que un alto porcentaje de habitantes abandonaron ese poblado que es uno de los “Pueblos Mágicos” de México.
El edil refirió que a seis meses de encabezar la actual administración, estos son los primers hechos violentos que se registran en ciudad Mier, pero advirtió que no permitirán que regresen y se vuelvan cotidianos como sucedió hace algunos años.
Finalmente dijo que de continuar este tipo de eventos negativos que dañan la imagen de ciudad Mier, habrán de seguir realizando manifestaciones y bloqueos a fin de que autoridades estatales y federales les brinden la protección y vigilancia que requieren.