NUEVO LAREDO, Tamaulipas – La relación bilateral entre México y Estados Unidos, incluyendo a las ciudades fronterizas como lo son Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas, no se verán afectadas aún después que asuma el cargo el Presidente-Electo de EU, Donald Trump, esto en opinión del Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar.
“Nuevo Laredo y Laredo Texas son aliados, son amigos, son socios, es una misma ciudad, es una misma región. Nosotros vamos a hacer lo propio, no va a cambiar absolutamente nada, vamos a seguir trabajando inclusive con mayor ahínco, pasión y determinación”, dijo Rivas.
Prueba de ello fue la reciente reunión que Rivas sostuviera con el Cónsul General de EU en Nuevo Laredo, Phillip Linderman, y el Ministro Consejero para asuntos consulares de la Embajada de Estados Unidos en México, Ian Brownlee, así como las reuniones constantes con el Alcalde de Laredo, Pete Saenz, y congresistas de ambos lados de la frontera.
Durante la reunión, Brownlee sostuvo que la relación que existe en México y Estados Unidos es la más importante que tienen y por lo tanto generan programas de colaboración para un futuro más seguro y productivo con el gobierno Municipal.
Por su parte, Rivas hizo referencia a que los gobiernos deben seguir trabajando por generar empleos y ser una zona competitiva.
“Lo que sí puede depender de los gobiernos municipales y estatales es no estar endeudando al Estado Mexicano, así de alguna manera también ayudamos a no tener un economía local, estatal o nacional vulnerable, inestable y endeudada”, expuso Rivas.
Concluyó expresando que para el gobierno municipal la relación con Laredo es de vital importancia por ser socios comerciales y compartir una cultura generada por la residencia de familias neolaredenses en aquella ciudad.
Presente en la reunión estuvo Georgina Scarlata, de la oficina de política de la Embajada de EU en México.