REYNOSA, Tamaulipas – El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong afirmo este lunes en Reynosa que las fuerzas federales continuaran redoblando acciones y programas encaminados al combate de los grupos delictivos que aquí operan.

El funcionario federal, quien encabezó hoy en Reynosa, la sesión del Gabinete de Seguridad del gobierno federal, menciono en rueda de prensa que esta entidad cuenta con un número elevado de elementos de las fuerzas federales, mismas que continuaran operando por tiempo indefinido en esta zona en el combate a y debilitamiento de los grupos delincuenciales.

Miguel Ángel Osorio Chong

Osorio Chong, quien desde esta mañana se reunió junto con el gobernador del estado, Francisco Garcia Cabeza de Vaca, con representes de la sociedad civil y con representantes del gabinete estatal y federal que integran el gabinete de seguridad, menciono que incorporaran algunos mecanismos a la estrategia que ya se desarrolla en esta entidad.

El funcionario federal se reunio con mas de 400 empresarios de Tamaulipas, a quines les pidio su apoyo en las estrategias de seguridad a traves de la denuncia ciudadana, como instrumento para generar un clima de paz.

Ejemplifico que “analizamos las acciones, lo que ha venido sucediendo, como fue la reacción que hubo después de lso dos eventos registrados el pasado 22 de abril, uno aquí en el norte y el otro en el sur, cuando se logró abatir a dos objetivos que eran peligros y buscados, la reacción de su gente fue inmediata”.

Expuso que la respuesta de los grupos delictivos ante este tipo de hechos se vio reflejada con la quema de llantas, vehículos, solares baldíos y casas, con la única intención de crear pánico entre la población, lo que dificulto algunas tareas de combate.

“Esto es precisamente lo que vamos a corregir para evitar que logren su objetivo de generar pánico entre la sociedad y por supuesto los hechos violentos y enfrentamientos que se dieron entre varios grupos” dijo.

El secretario de gobernación señaló que parte de las estrategias destaca el combate a las actividades logísticas además de atacar el tema de financiamiento, “no se trata solo de la detención de algunos objetivos, vamos más allá para evitar que sigan adelante con sus objetivos” dijo.

Preciso que en esta entidad se han log4rado avances, ya que anteriormente se registraban enfrentamientos diariamente en las cuatro regiones del estado y actualmente se concentran las actividades violentas en dos municipios en particular, “las caravanas, las fugas y todo lo que acontecía hoy está centrado en algunos municipios solamente”.

Menciono que este día se hizo un reconocimiento a la participación y desempeño que realizan las fuerzas armadas, quienes diariamente salen a las calles de esta entidad al combate de las actividades ilícitas.

Destaco que se cuenta con los recursos humanos y financiero necesarios para enfrentar a este tipo de grupos delictivos y adelanto que se establecerán algunos apoyos para acciones de inteligencia, para profundizar respecto a la logística tanto en el campo como el financiamiento que tienen los grupos, “es ahí donde vamos a trabajar aún más, pero Tamaulipas tiene ya un número importante de apoyo federal y así seguirá siendo”.

Finalmente dijo que tanto el gobierno estatal como los municipales cuentan con el apoyo, coordinación y respaldo del gobierno federal, ya que las acciones de ataque se realizan de manera conjunta sin ningún tipo de divisiones, “trabajamos todos de manera coordinada”.

En una breve intervención, el procurador general de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade refirió que todas las dependencias involucradas en la fiscalización de recursos como la Secretaria de Hacienda entre otras, estan trabajando en el tema de lavado de dinero.

“Son varias la dependencias que están en la búsqueda de los activos de los organismos delincuenciales, como de defraudación fiscal y su vinculación tanto en el país como en otros países de este continente a fin de poder lograr la localización de los activos de las bandas delincuenciales.”

A la reunión de Seguridad asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade; el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert.

Ademas del secretario general del Gobierno de Tamaulipas, César Augusto Verástegui Ostos; el procurador general del estado, Irving Barrios Mojica; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Luis López Castro y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Silvia Pecina Torres, entre otros.