170328-military_reynosa_7 170328-military_reynosa_6 170328-military_reynosa_2 170328-military_reynosa_3 170328-military_reynosa_4 170328-military_reynosa_5
<
>

REYNOSA, Tamaulipas – Bajo el título “Paseo Dominical” la Octava Zona Militar y el 19 Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) abrió este domingo 26 de marzo, sus instalaciones a la comunidad en general, con el propósito de que la familias de las ciudades de Reynosa y Rio Bravo, conocieran sus instalaciones y equipo además de lograr una convivencia familiar.

El evento se desarrolló al interior de la Octava Zona Militar en un horario de 8:00 a 14:00 horas, tiempo en el que las familias, personas y visitantes pudieron conocer de cerca las unidades motrices con que operan en esta región, armamento, equipo de radiocomunicaciones y a las unidades caninas que laboran en la investigación de enervantes.

El evento titulado “Paseo Dominical” forma parte del programa “Acércate y Conócenos” que la SEDENA desarrolla en diversos municipios de esta entidad y del resto del territorio mexicano, cuya intención es que la ciudadanía conozca sus instalaciones y equipo en el desarrollo de sus actividades.

Los asistentes que acudieron con bicicletas, patines, patinetas e incluso mascotas pudieron convivir con el personal del Ejército Mexicano y tomarse fotografías con ellos y el equipo en exhibición.

Además de que los visitantes, principalmente niños, pudieron ingresar a la alberca ubicada en el interior de la Octava Zona Militar, en donde pudieron mitigar las altas temperaturas que se registran en la ciudad.

A lo largo de la jornada recreativa, personal de la SEDENA explico el funcionamiento de los vehículos militares que se utilizan en los operativos en esta zona, el tipo de armamento con que cuentan, los sistemas de radiocomunicación con que operan entre otras acciones que desarrollan.

Las unidades caninas también dieron muestra de sus habilidades para detectar enervantes y de los ejercicios que realizan para mantenerse activos.

María Guadalupe Acevedo, una de las visitantes refirió que este tipo eventos le permite a la ciudadanía conocer de cerca no solo el equipo y las unidades motrices sino también al personal militar e incluso interactuar con ellos.

“Es grato poder conocer y ver de cerca a estos personajes que diariamente los vemos en la calle, resguardando nuestra integridad, pero el hecho de poder ingresar a su terreno, conocer de cerca sus vehículos y equipo de trabajo nos permite valorar aún más su trabajo y esfuerzo diario” dijo.

Por su parte Eduardo Cantú Beltrán, un menor de ocho años de edad, manifestó su alegría de poder conocer, platicar e incluso tomarse fotografías con el personal militar.

“Me gustó mucho poder subirme a los carros de los soldados, siempre pasan por mi casa y yo le decía a mi mama que quería un día ir como ellos, en la parte de mero arriba, para ir viendo todo en la ciudad y hoy hasta me tome una foto” dijo.