El Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar.

LAREDO, Texas – Siendo que Laredo está recibiendo inversiones para mejorar su infraestructura portuaria, Nuevo Laredo, Tamaulipas, no desea quedarse atrás, y está desarrollando una serie de planes que buscan mejorar su atención a visitantes, empresas y residentes en general.

El Gobierno Municipal espera que el 2017 sea el año para reforzar la generación de empleos, impulsar la economía y desarrollar nuevos negocios.

Manuel Canales

“Estamos en una ruta natural de comercio, que adicionalmente nos convierte en una región altamente competitiva, por eso hemos estado hablando mucho de la región de los dos Laredos”, dijo el Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar, a través de un comunicado de prensa.

Durante un evento para conocer los avances de las obras que se realizan en los Puentes Internacionales I y II de Laredo, el Regidor de la ciudad de Nuevo Laredo, Manuel Canales, expuso que la pauta es seguir creciendo y aterrizar las obras que pondrán a los Dos Laredos en la vanguardia y la modernidad.

“Esto va de la mano con proyectos de Nuevo Laredo”, dijo Canales en entrevista para Rio Grande Guardian.

Un primer proyecto considera la remodelación del Centro Histórico, es decir, las primeras cuadras de la ciudad entrando por el Puente Internacional I.

“La idea es que haya banquetas anchas y ciclovías que permitan al turista extranjero y nacional pasear sin ningún problema”, dijo Canales. “No se cerrará la avenida Guerrero (avenida principal), sino que tendrá mayores controles y se dará prioridad al turismo a pie”.

Otro proyecto es la modernización del transporte público para hacerlo más eficiente.

“Se está platicando con varias concesionarias en México para poder tener un transporte de primera para toda la ciudad”, agregó.

Se tiene pensado sean camiones que lleguen a terminales asignadas por toda la ciudad, las cuales tendrán aire acondicionado, internet y servicios sanitarios adecuados.

Canales también hizo referencia a que ya se tiene el 99 percent de los terrenos necesarios para ampliar la garita de la Aduana Mexicana en el Puente Internacional II (que se cruza hacia México al concluir la Interestatal 35 en Laredo).

Sostuvo que esto es una muestra de que ambas ciudades deben seguir colaborando y estar al mismo nivel, por lo que la aduana debe ser expandida para hacerla más funcional.

Puente III


También para el 2017, continúa el proyecto de ampliación del Puente Internacional del Comercio Mundial.

“El gobernador ha hecho hincapié en estar muy lejos de donde buscan construir muros”, dijo Rivas. “Nosotros estamos impulsando un proyecto de poder ampliar un puente de ocho a 16 carriles, para convertirlo en el cruce más grande del mundo destinado al comercio”.

Una comitiva representando a ambos Laredos viajará a Washington a fin de cabildear y demostrar la certeza del plan.

Rivas dijo que el Gobierno Municipal cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado para realizar las gestiones necesarias en Hacienda, en Aduanas, en Relaciones Exteriores, para que la ampliación se convierta en una realidad en un período de dos años.

Sede


Finalmente se dio a conocer que en el 2017, Nuevo Laredo será sede varias reuniones. En la tercera semana de enero se llevará a cabo la segunda reunión de los Gobernadores de Estados Fronterizos (Conago), en marzo habra una reunion de alcaldes tamaulipecos, y en abril llevaran a cabo el Congreso de Competitividad.