REYNOSA, Tamaulipas – Bajo el título “Mi historia puede cambiar tu historia” el francés Hanns Myhulots impartió en Reynosa, una conferencia a más de tres mil jóvenes estudiantes de educación secundaria, a quienes les hablo sobre adicciones, sexualidad y motivo a llevar una vida saludable así como a luchar por conquistar sus sueños.

El Misionero francés, quien pertenece a una organización que trabaja en países de Centroamérica como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, refirió en entrevista que ayudan a niños de la calle, prostitutas y niños infectados con SIDA en situación de calle.

El entrevistado señaló que fue invitado por el gobierno estatal para impartir sus charlas motivacionales en al menos diez municipios de esta entidad, misma que cuenta con el más alto indicie de consumo de alcohol y drogas en jóvenes y adolescentes.

Señaló que Tamaulipas ocupa además el tercer lugar a nivel nacional en embarazos juveniles, “por ello la importancia de impartir estas charlas motivacionales contra las adicciones y hablarles de valores”.

Hanns Myhulots refirió que el título de la plática, “Mi historia puede cambiar tu historia” es precisamente una narración de como el cayo en la drogas y las consecuencias que ahora enfrenta tras varios años de adicción en su natal Francia.

Expuso que actualmente se dedica a trabajar en el área de prevención y rescate de jóvenes y niños que se encuentran en situaciones vulnerables y consumen droga o alcohol asi como de niñas embarazadas.

El misionero resalto que entre las principales causas que llevan a los niños y jóvenes a recurrir a las drogas o alcohol se encuentra la soledad, sentimiento que buscan llenar a través de diversos vicios alentados por falsos amigos.

Destaco que actualmente los padres no quieren ser papas y solo se dedican a ser proveedores, a cubrir las necesidades físicas como estudios, ropa y alimentación además de dotarlos de equipo de alta tecnología.

“Como no son papas se vuelven apáticos y los vemos en las escuelas que imparten talleres para padres, de una población superior a mil alumnos solo asisten 10 padres” dijo.

Comento los jóvenes se refugian en las drogas pues creen que no pasa nada, “y si pasa, yo perdí mis dos piernas, tengo una cirugía plástica en la cara y un clavo en la columna por haber fumado marihuana en mi juventud” dijo.

Narro que gracias a sus adicciones vivió más de cuatro años en las calles de Paris, en donde pidió limosna además de prostituirse para poder conseguir dinero para comprar droga.

“Estoy aquí, en Reynosa para decirle a los chavos que si no llenan sus vacíos con cosas positivas vas a encontrar la muerte, la cárcel o el hospital” dijo.

Expuso que tras su experiencia y luego de más de 20 años sin probar una droga, se dedica a motivar y ayudar principalmente a niños y jóvenes, para evitar que caigan en adicciones luego de que la gran mayoría de los consumidores tienen baja estima.

El misionero de origen francés preciso que el principal problema no es la droga, “más bien es la familia, estamos tan inmersos en nuestras cosas como adultos que se nos olvida ser papas, y el regalo más hermoso son nuestros hijos”.

Advirtió que en los tiempos actuales los niños y jóvenes tienen más de un millón de amigos en las redes sociales pero solo tiene un papa y una mama, quienes no platican con sus hijos y no les enseñan valores ni a luchar por sus sueños.

“Los jóvenes actualmente cuentan con celulares y equipos de última tecnología y están conectados a las redes sociales del mundo pero al final del día están literalmente solos” dijo ante estudiantes de educación secundaria.

El entrevistado señaló que la crisis de valores no es exclusiva de Tamaulipas o México, ya que se vive a nivel internacional.

“Le estamos ensenando a los chavos que los teléfonos son una forma de vida y eso es mentira son solo una herramienta y ese es el gran problema” dijo tras invitar a los jóvenes a luchar por sus sueños a perseguir sus ideales y a contribuir en el crecimiento del estado y país.

En tanto el secretario de Bienestar Social, Gerardo Flores Pena, organizador del evento, refirió en entrevista que a través de este tipo de este tipo de pláticas se busca orientar y apoyar a los adolescentes y jóvenes de los municipios de esta entidad.

El entrevistado señaló que el expositor, de origen francés, ha ofrecido durante los últimos días a más de 20 mil jóvenes su plática motivacional en por lo menos unos diez municipios de esta entidad.

“Hanns es un ejemplo de las consecuencias de consumir drogas y creemos que es importante que los jóvenes escuchen este tipo de historias y así a través de información preventiva puedan conocer el daño que ocasionan las drogas” dijo.

Agrego el funcionario que para lograr una prevención a las adicciones y conductas antisociales, cuentan con diferentes tipos de becas que les permiten a los jóvenes estudiar y ampliar su currícula además de fomentar valores, civismo y respeto.

“Apoyamos con diferentes tipos de becas a los jóvenes, queremos fortalecer a las nuevas generaciones y a través de los centros de bienestar impartimos platicas y diplomados certificados en temas de valores y civismo” dijo.

Gerardo Pena señaló que hay una generación de niños y jóvenes que no tuvieron información en términos de valores y ello ha contribuido a que la violencia este inmersa en los diversos sectores, “pero para contrarrestar se trabaja para tener una mejor sociedad”.

Finalmente confió en que el testimonio del misionero francés Hanns Myhulots a más de 20 mil jóvenes de esta entidad, se replique y sirva para generar más información sobre adicciones, sexualidad y promoción de las buenas conductas.