HIDALGO, RGV, 24 de Diciembre – Como cada año, durante el periodo navideño, la ciudad de Hidalgo, Texas se distingue en el sur de Estados Unidos por la iluminación de sus calles, casas, negocios, empresas y oficinas gubernamentales, quienes en conjunto colocan más de tres millones de luces decorativas de diversos colores y tamaños.

El mayor de Hidalgo, Texas, ciudad fronteriza que colinda con Reynosa, Tamaulipas, Martin Cepeda refiere que anualmente llevan a cabo dese el 1 hasta el 31 de diciembre diversas actividades relacionadas a la navidad entre ellas el tradicional “Festival de las luces”.

Señalo que durante el periodo navideño, la ciudad de Hidalgo, atrae a cientos de personas de diversas entidades del norte de México así como de Estados Unidos, quienes buscan presenciar el tradicional “Festival de las luces”.

Millones de lues iluminan las calles de la ciudad de Hidalgo. (Foto: RGG/Salvador Aquino)
Millones de lues iluminan las calles de la ciudad de Hidalgo. (Foto: RGG/Salvador Aquino)

El funcionario municipal señala que diariamente llegan niños, jóvenes y adultos con la ilusión de sumergirse en la magia que envuelve a esta pequeña ciudad fronteriza de unos 15 mil habitantes.

“Como en las grandes ciudades del mundo, el municipio de Hidalgo se ha caracterizado por realizar eventos navideños que atraen a personas de diversas ciudades Texanas así como de entidades vecinas como Nuevo León y Tamaulipas” dijo.

Martin Cepeda menciono que como parte del atractivo navideño, los visitantes pueden recorrer las calles de este municipio en vehículo particular, trolley o incluso en carretas tiradas por caballos.

Figuras típicas de esta temporada invernal como monos de nieve, santa Claus, nacimientos, pinos e incluso los reyes mayos cobran vida a través de millones de luces multicolores que los iluminan y provocan gran expectación entre los visitantes.

El mayor de Hidalgo, Texas señala que estas actividades se realizan gracias a la coordinación del gobierno local, empresarios, grupos altruistas y al apoyo de la ciudadanía quienes el único beneficio que persiguen es convertirse en una ciudad atractiva para ambos países, México y Estados Unidos.

“Aquí todos nos unimos y gracias a eso podemos sacar adelante este tipo de eventos que atraen a miles de personas de ambos lados de la frontera, eso queremos compartir cosas positivas y que nos ayuden a crecer juntos pues somos una zona conurbada” dijo.

Martin Cepeda dijo que a esta festividad se le añade la macro posada que realiza el músico Ramón Ayala, quien desde hace varios años radica en la ciudad de Hidalgo, Texas aunado al apoyo de empresarios como Alberto Kreimerman, fundador de Hermes Music quienes en conjunto con empresas comerciales y autoridades locales donan más de 50 mil juguetes y reparten 10 mil bolsitas con dulces a menores de escasos recursos.

Señalo que este tipo de eventos se realizan sin costo para los visitantes y que aquellos establecimientos comerciales que realizan algún tipo de venta donan ganancias a los distritos escolares.

Finalmente el Mayor de la ciudad de Hidalgo invito a la comunidad de ambos lados de la frontera a ser parte de este mundo de fantasía, cuyo único objetivo es proporcionar diversión a las familias sin importar su condición social, raza, religión o nacionalidad.