REYNOSA, Tamaulipas – La mano de obra tamaulipeca estará presente en los campos de cultivos de frutas, verduras y flores de al menos unas nueve ciudades canadienses durante el presente año 2017, advirtió María Esthela Chavira Martínez.

La titular de la secretaría del trabajo, María Esthela Chavira Martínez refirió que gracias a los beneficios que otorga el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), unos 300 agricultores tamaulipecos serán contratados durante el presente año.

Menciono que anualmente Canadá requieren de agricultores mexicanos para trabajar en sus granjas y empacadoras.

“En Tamaulipas serán un total de 298 personas, las que se espera obtengan un contrato de trabajo durante el 2017” dijo.

Explico que a la fecha sólo 262 agrícolas han realizado los trámites correspondientes que incluyen desde exámenes médicos, elaboración de solicitud de permiso de trabajo y pago.

“Ya se logró la colocación de un total de 90 de los 262, en contratos que van desde los 4 a los 8 meses, en ciudades como Columbia Británica, Ontario, Quebec, Alberta, Manitoba y Saskatchewan Canadá.

Refirió que en el presente año 2017, aproximadamente 34 personas recibirán un contrato de trabajo por primera vez en el país del norte.

Destacó que de acuerdo a datos del área de Movilidad Laboral Interna y Externa del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Tamaulipas, indican que hasta el mes de marzo, 252 personas, es decir el 84 por ciento, ya cuentan con un pedido, se trata de trabajadores nominales quienes tiene asegurado su contrato de trabajo con el mismo empleador.

Explico que la intención del programa, es que el Estado sume talentos, capacidades y voluntades, que sean de provecho para los mismos agricultores y empleadores de otros países.

Recordó que durante el año 2016 mediante el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá (PTAT), se atendieron a 302 trabajadores, de los cuales se colocaron en Canadá a 288.

Finalmente recordó que desde hace 40 años, los gobiernos de México y Canadá firmaron un Memorándum de Entendimiento mediante el cual “nuestro país se comprometió a proveer de trabajadores del campo a los pequeños y medianos granjeros, por las carencias de mano de obra que padece el sector canadiense”.