BROWNSVILLE, RGV – Es de vital importancia que todos los residentes del Valle del Río Grande tengan acceso a la atención médica de calidad y asequible.

Por eso animo a mis electores a conocer sus opciones bajo la nueva ley de salud e inscribirse en www.healthcare.gov. La fecha fijada para tener cobertura es el 31 de marzo.

La Ley de Cuidado de Salud Asequible, o Obamacare, creó un mercado donde el consumidor puede comprar cuidado de salud subvencionada. Me temo, sin embargo, que muy pocos se dan cuenta del escaso tiempo que tienen para inscribirse. Mientras que más de 200 millones de Tejanos ya han elegido una opción del mercado, ese número casi se compara con los más de estimado 6 millones que no tienen seguro.

Las personas que no se inscriban con tiempo no tendrán otra oportunidad hasta Noviembre. Pero para entonces puede que tenga que pagar una multa en sus impuestos – tanto como $95 por adulto.

Eddie Lucio, Jr., es el senador estatal del Distrito 27.
Eddie Lucio, Jr., es el senador estatal del Distrito 27.

Esta sanción parece especialmente injusta para las personas que entran en el llamado ” período sin cobertura “, es decir aquellos que hacen demasiado dinero para calificar para Medicaid, pero sigue siendo demasiado poco para calificar para el seguro subsidiado.

Estos individuos están en la brecha por causas ajenas de su propia cuenta, si no que son víctimas de las consecuencias de una decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. que determinaron que los estados pueden decidir no ampliar la elegibilidad de Medicaid bajo Obamacare. Fortalecidos, nuestra dirigencia estatal optó por quedarse con más de 1 millón de Tejanos necesitados sin acceso a cobertura.

Durante la última sesión legislativa, yo orgullosamente fui co –autor de un proyecto de ley para ampliar la elegibilidad de Medicaid en el estado. Para mí, este plan tenía sentido fiscal. Debido a que el gobierno federal pagaría nada menos que el 90 por ciento del costo de la expansión, por una diferencial inversión de $15 billones a lo largo de una década, Texas pudo haber recibido $100 billones en fondos de contrapartida.

En el Valle del Rio Grande – la región más pobre del país – la decisión de la Legislatura de no expandir Medicaid es angustiosa. Para ser claros, incluso con la elegibilidad para Medicaid ampliado,  estaríamos todavía sólo sirviendo a los más necesitados de nuestros trabajadores pobres; para calificar a una familia de cuatro personas aún podría hacer no más de $23.550 mil. Además, de acuerdo a un informe de febrero de 2013, por el ex demógrafo de Texas Ray Perryman, la expansión de Medicaid podría haber impulsado la economía del Condado de Cameron en $7 billones durante la década, y el Condado de Hidalgo para más de $12 billones. También nos hubieranos beneficiado de menos atención médica sin compensación en hospitales del área y el aumento de la productividad del trabajador.

La determinación de la cobertura bajo la ley de salud puede ser confusa. Sin embargo, es imperativo que todos los consumidores sin seguro navegaren el sistema. Por ejemplo, para los que  caen en la brecha de cobertura, es importante saber si califican para una ” exención por dificultades excesivas ” eximiendolos del pago de una multa  por impuesto sobre la renta.

La información crítica de inscripción es de fácil acceso en el Valle del Río Grande, y hay varias organizaciones capacitadas para ayudarle a navegar el proceso. Usted puede programar una cita en Migrant Health Promotions -Salud por ir a sus oficinas en 437 S. Texas Blvd., Weslaco, Texas 78596 o llamando al 1-800-461-8394 ext. 1004. También puede recibir ayuda de Nuestra Clinica Del Valle llamando al 956-787-8915, o llamando al Fondo para la Defensa de los Niños en 956-687-5437.

El objetivo de la Ley de Asistencia Asequible era proporcionar cobertura de salud asequible y de alta calidad para todos los estadounidenses. Le ruego: no se quede fuera; descubra sus opciones antes del 31 de marzo.

<I>Eddie Lucio, Jr., es el senador estatal del Distrito 27, que se compone de Cameron, Kenedy, Kleberg, Willacy y parte del condado de Hidalgo.</I>