REYNOSA, Tamaulipas – Tras una inversión superior a los 850 millones de pesos, autoridades de los tres órdenes de gobierno inauguraron hoy la modernización de la carretera Reynosa/Rio Bravo y la conclusión del viaducto Reynosa así como la ampliación de la avenida Monterrey en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
En el evento realizado hoy en esta ciudad fronteriza, el secretario de comunicaciones y transporte (SCT), Gerardo Ruiz Esparza señalo que las obras inauguradas hoy, cuyo monto fue de 853 millones de pesos permitieron una generación de siete mil 500 empleos en esta zona.
Menciono que la carretera Reynosa-Rio Bravo y el Viaducto Reynosa complementan el eje central Mazatlán-Matamoros, que hará más eficiente el movimiento de mercancías entre el Pacifico y el Golfo.
El funcionario federal destaco que la carretera Reynosa-Rio Bravo se amplió de 4 a 6 carriles en una longitud de 9 kilómetros, y que a partir de esta fecha cuenta con 3 carriles de circulación por sentido de 3.5 metros, acotamientos exteriores de 2.5 metros, dos retornos para vehículos ligeros y dos puentes peatonales.
“A los usuarios se les beneficia con una comunicación más segura y amplia, ya que se podrá recorrer la carretera a mitad del tiempo, en lugar de tomar 30 minutos serán 15 minutos” dijo.
Agrego que la construcción del viaducto Reynosa, cuya longitud es de 14 kilómetros favorecerá la conexión de la ciudad al enlazar las carreteras San Fernando- Reynosa y Monterrey-Reynosa, lo que además permitirá evitar el tráfico pesado por las calles interiores de la ciudad.
“Esta avenida, cuyo aforo diario es de más de 20 mil vehículos, se convierte en un moderno eje vial, construido a base de concreto hidráulico, cuya resistencia y durabilidad se incrementa, cuenta con alumbrado y un eficaz sistema para drenar las lluvias” explico.
Ruiz Esparza menciono gracias a la reforma de Telecomunicaciones, la SCT a conectado con internet de banda ancha en el estado de Tamaulipas más de 1 mil 600 sitios públicos entre escuelas de educación básica hasta universidades, bibliotecas y plazas públicas, como parte del programa México Conectado.
Finalmente dijo que en esta entidad la SCT ha entregado más de 128 mil televisiones digitales a familias de escasos recursos, en cumplimiento al mandato constitucional para logar la transición de la televisión digital terrestre.