LAREDO, Texas – La Convención Nacional y Exposición de Negocios de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) se celebrará en McAllen a finales de octubre.
Del 19 al 22 de octubre, editores, directores generales y algunos periodistas para publicaciones hispanas en los Estados Unidos, se reunirán para asistir a una serie de talleres, reuniones, una gala, y la presentación de los Premios José Marti, en el Hotel Casa de Palmas Renaissance, en 101 North Main St.
“En este caso, propietarios, editores, y directores generales vienen a McAllen, es decir, las personas que deciden qué sale impreso en las publicaciones”, dijo José Luis B. Garza, Director y Editor para Periódico USA, con oficinas en McAllen.
Garza, un ex presidente para el NAHP, es el presidente del Comité para Relaciones Internacionales del NAHP, y es el presidente de la convención y expo de este ano. Él ha trabajado casi tres décadas para Periódico USA.
Zulema Baez, Editora del periódico El Nuevo Heraldo, es la co-presidenta del evento.
Fundado en 1982 por Kirk Whisler, NAHP promueve publicaciones en idioma español.
“Este año la Presidenta del NAHP, Martha Montoya, e integrantes de la junta directiva, decidió reunirse en McAllen, y estamos teniendo gran apoyo de la Ciudad de McAllen, y de la Cámara de Comercio de McAllen”, agregó Garza.
Esta es la segunda ocasión que la reunión anual se realiza en McAllen. La primera ocasión fue en 2009.
“Cada año tenemos una junta con diferentes editores y directores generales, así como realizamos talleres, elecciones y el cambio de los integrantes del comité, y ellos también eligen a los directores regionales cada dos años”, dijo él.
Como invitados especiales se espera al Secretario del Estado de Texas, Carlos Cascos; al Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; los Congresistas Rubén Hinojosa y Henry Cuellar; y el Alcalde de McAllen, Jim Darling.
Las actividades darán inicio el miércoles 19 de octubre a las 7 a.m. en la Quinta Mazatlan World Birding Center.
De acuerdo con el sitio oficial, los Premios José Martí son “una de las tradiciones más fuertes del NAHP”. Esos premios se entregarán a la excelencia en publicaciones hispanas.
“Durante las pasadas tres décadas los premios han crecido para ser los Premios más amplios en los Medios Hispanos. En 2013 se entregaron un total de 348 premios entre Artículos Editoriales, Secciones Editoriales, Diseño, Fotografía, Mercadotecnia y Categorías de Lo Mejor en General. Uno de los cambios en los Premios es donde los ganadores de los premios de mercadotecnia comparten sus conocimientos cada año durante la Conferencia NAHP”, de acuerdo con el sitio oficial del NAHP.
Durante tres días del evento, los Premios José Martí serán entregados en las categorías de Editorial (miércoles); Mercadotecnia y Diseño (jueves); Fotografía, Secciones, General Menor, y El Mejor en General (viernes).
Otros reconocimientos son el Director General Latino del Año y la Corporación del Año.
Los talleres se realizarán durante jueves y viernes. Los temas son:
* Cómo ganar Dólares de Mercadotecnia del Comprador y Tomar Ventaja de las Relaciones Existentes.
* La Construcción de Relaciones con el Gobierno Local y Estatal puede ser Capitalizada.
* Relación entre Publicidad/Noticias/Editorial y cómo afecta a nuestros lectores.
* Hallmark Presenta: Líneas no tradicionales de ganancias y consejos en mercadotecnia desde el nivel corporativo.
* Productos creativos y contenido para su publicación.
* Construyendo su imperio digital, una oportunidad de ganancias tres veces más grande que la publicidad.
* Contenido/Publicaciones alternativas para lograr la circulación de publicaciones principales.
* Periodismo Móvil y Ciudadano.
Todos los talleres serán en Inglés, a excepción de “Periodismo Móvil y Ciudadano” que será en los dos idiomas.
Igualmente el viernes por la tarde, el NAHP recibirá a niños de Caridades Católicas del Rio Grande Valley y a la Hermana Norma Pimentel. La organización realizará algunas donaciones al centro.
Para el sábado, Garza anunció “un evento muy relajante para periodistas”. Dijo que el programa ‘Periodistas Sin Fronteras’ permitirá a los invitados visitar el Hidalgo Pump House en Hidalgo, el ‘muro’ entre México y EU, y también habrá algunas oportunidades para fotografías.
“Esto es para mostrar a los invitados… lo que sucede en la frontera, podrán ver Reynosa, y el Río Grande”, agregó Garza.
Un total de 120 publicaciones son parte del NAHP, y la reunión nacional es una oportunidad para expresar las preocupaciones en temas de importancia, tales como los medios impresos, plataformas digitales, y la comunidad hispana en general.
“Actualmente, quizá, no hagas dinero con el área digital pero tienes que tenerla para ser una publicación de verdad”, expresó Garza. “Eso es indispensable para los medios impresos hispanos”.
Detalles más completos, además de una agenda más detallada puede ser vista visitando http://www.nahp.org/