CIUDAD VICTORIA, Tampaulias – El Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia junto al gobernador del estado, Egidio Torre Cantú inauguro en ciudad Victoria, el primer edificio estatal antisecuestro que operara en esta entidad, mismo que cuenta con equipo de alta tecnología y personal capacitado.
Renato Sales refirió que tras una inversión de 18 millones de pesos, se construyó el primero de tres edificios de este tipo que se construirán en Tamaulipas, los otros dos se edificaran próximamente en el puerto de Altamira y uno más en Reynosa.
“Yo estoy seguro que la contención, que la disminución de los secuestros en el estado de Tamaulipas tendrá que ver con esto que estamos presenciando hoy, con la conjunción operativa del Gobierno de la Republica y de la entidad federativa, voluntad y coordinación, son fundamentales para recuperar el México en paz que todos anhelamos”, dijo.
Resalto que este nuevo edificio que será coordinado en Tamaulipas por Willy Zúñiga Castillo, será un ejemplo de lo que debe hacerse para transformar el modelo policiaco, para acercar a los policías y a los ciudadanos.
Refirió que la complejidad asociada con la investigación del secuestro requiere de una respuesta pronta, de una respuesta eficaz.
“Pero requiere también de los instrumentos técnicos más modernos, de personal capacitado, suficiente, adecuado, evaluado y requiere por supuesto de instalaciones dignas, en la que los familiares de las victimas también se sientan arropadas, protegidas, se sientan atendidas, en un ambiente de confianza en la que la denuncia sea posible” dijo.
Sales Heredia menciono que en la estrategia nacional que se implementa para enfrentar el secuestro, las unidades especializadas, las coordinaciones estatales contra este delito, se constituyen en el instrumento que debe protegerse, afinarse y fortalecerse.
“Inteligencia y coordinación son los pilares de la estrategia, pero es convicción del Gobierno de la Republica, y estoy seguro que es convicción del Gobierno Estatal, que ninguna estrategia será suficiente si no cuenta con el respaldo de la sociedad, la confianza es la sustancia de este respaldo y la confianza, solo se construye con hechos, si trabajamos con inteligencia, con coordinación, lo hechos, los frutos del trabajo, se verterán día con día” expreso.
Expreso que más allá de las estadísticas y de los números, cada secuestro es una historia de angustia, “es una historia de dolor, de terrible dolor personal de dolor familiar, que deja secuelas a veces imborrables en víctimas directas y en victimas indirectas”.
Refirio la importancia de liberar a las víctimas pero también de capturar a los secuestradores, “mientras más secuestradores capturemos y más enviemos a penales de alta seguridad, menos secuestros habrá”.
Se pronuncio a favor de redoblar esfuerzo, al asegurar que no hay delito que duela más que el secuestro, “porque convierte a una persona en una cosa, porque hace de una persona objeto del más vil, del más terrible de los regateos”.
Destaco que la construcción en Tamaulipas de la primara universidad de Seguridad y Justicia, que dotará de profesión a una vocación que así lo exige, es un ejemplo de lo que debe hacerse para transformar el modelo policiaco.
“Si pedimos una policía profesional, una policía respetada, una policía respetable, tenemos que generar, la profesión que se acomode con esa vocación y lograr que nuestros policías sean mejor pagados, sean mejor retribuidos, valorados, en sus funciones, de acuerdo con su alta, delicada responsabilidad” dijo.
Finalmente invito a sociedad y gobierno a redoblar esfuerzos para concurrir al combatir del delito de secuestro.