170114-governors_4 170114-governors_3 170114-governors_2 170114-governors_1
<
>
Mexican Governors met in Mexicali, Baja California, in December, 2016.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas – Ocho gobernadores mexicanos se espera participen en la Cumbre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que se celebrará el lunes 16 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Enrique Rivas Cuellar

El tema migratorio será central, de acuerdo al Presidente Municipal de la ciudad fronteriza, Enrique Rivas Cuellar.

“Unos días antes de que los Estados Unidos tengan un nuevo Presidente, es muy importante tener la presencia de los Gobernadores en nuestra ciudad, y esperamos ver resultados tras las diferentes mesas de trabajo”, dijo Rivas.

Rivas habló con Rio Grande Guardian al concluir el Informe de Gobierno del Alcalde de la Ciudad de Laredo, Pete Saenz.

“Hoy más que nunca la relación entre Laredo y Nuevo Laredo es más fuerte y sólida, tenemos una amistad con una visión para que nuestra región crezca hacia una zona económica fortalecida”, dijo él.

Rivas explicó que el tema migratorio es principal para la reunión a llevarse a cabo a partir del mediodía en el edificio de la Asociación de Agentes Aduanales.

“Los Gobernadores definitivamente se referirán a este tema el lunes, y posteriormente estaré viajando a Tijuana, Baja California, a finales de enero, para reunirme con otros Alcaldes y solicitar al gobierno federal el apoyo para este reto”, explicó.

Cuba


El jueves, el Presidente de E.U. Barack Obama concluyó la política “pies mojados pies secos” que beneficiaba a los Cubanos.

“Estamos analizando cómo nos vamos a preparar ante la posibilidad de deportaciones masivas, porque necesitamos contar con albergues, comida, medicamentos, transporte y considerar un presupuesto para ayudarles a regresar a casa”, dijo Rivas.

Después de la decisión de Obama, oficiales migratorios ubicados en el Puente Internacional Puerta de las Américas (Puente 1), negaron la entrada a un grupo de Cubanos, el jueves por la noche. El grupo decidió regresar a Nuevo Laredo.

La Ciudad de Nuevo Laredo espera coordinarse con oficiales estatales y federales para poder ayudar a los Cubanos que no puedan cruzar a los Estados Unidos.

El Congresista Henry Cuellar (D-TX28) expresó en una declaración escrita que “Acabar con esta política anticuada es algo que he estado pidiendo a la Administración que haga y que yo he estado trabajando con mis colegas en el Congreso.

“La política de pies secos pies mojados proporcionó a los cubanos a un estatus migratorio especial sin precedentes, y que ningún otro grupo de personas tiene”.

De acuerdo con Cuéllar, durante el pasado año fiscal alrededor de 56.000 cubanos llegaron a la frontera de E.U., de los cuales 34.658 cruzaron por Laredo.

El jueves, el Secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson dijo que Cuba acordó “aceptar y facilitar la repatriación de nacionales Cubanos a quienes se les ordenó ser removidos de los Estados Unidos”.

Aún así, el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca ha estado solicitando al gobierno federal que ayude a los estados fronterizos para distribuir fondos especiales que les ayude a atender la problemática migratoria.