REYNOSA, Tamaulipas – El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca demando mayor vigilancia en los cruces internacionales a fin de evitar el ingreso de armas y municiones bélicas que son adquiridas en Estados Unidos y utilizadas en esta región por integrantes de grupos delictivos.
En rueda de prensa celebrada hoy en esta ciudad fronteriza, el mandatario estatal se pronunció a favor de que autoridades estadounidenses endurezcan la venta de armas de fuego, mismas que actualmente son adquiridas e ingresadas a territorio nacional.
“Cada vez es mayor el número de armas que ingresan a territorio nacional provenientes de Estados Unidos, hecho que incrementa el problema de violencia y rompe el tejido social en esta entidad, principalmente en la zona fronteriza” dijo.
Refrió que también es competencia de las autoridades federales redoblar la vigilancia en los puentes fronterizos y evitar que armamento y municiones entren a Tamaulipas y el resto del país.
Señaló que su gobierno implemento desde el pasado mes de septiembre el programa denominado Unidos por Reynosa, cuya intención es abatir el rezago social, académico, cultural, deportivo y médico que existe a fin de mejorar las condiciones de vida de los grupos poblacionales más vulnerables además de recomponer el tejido social.
Preciso que este tipo de acciones en su primera etapa tiene como finalidad reducir la incidencia delictiva, minimizar la violencia, mejorar los espacios públicos e incrementar la oferta laboral entre otras encaminadas a restablecer el tejido social en dos colonias que abarcan más de 140 mil habitantes.
El representante del poder ejecutivo estatal señaló que se requiere que el gobierno federal incremente la eficiencia de las labores de inteligencia a fin de tener mejores resultados en el combate a la inseguridad.
Además de que lleguen los recursos necesarios para establecer programas y acciones encaminadas a la reparación del tejido social y el combate a los grupos criminales y delictivos.
Reitero que se requiere mayor tecnología e infraestructura, pues agrego que aunque el personal policiaco del estado recibe capacitación a través del plan Mérida, implementado por Estados Unidos, se debe incrementar y modernizar los programas de inteligencia.
Anuncio que en breve se iniciara en Reynosa la construcción de un Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) a fin de poder cubrir las necesidades y evitar que hechos violentos continúen.
Agrego que también se instalaran seis módulos o cuarteles en igual número de ciudades de esta entidad, que servirán para albergar a la policía estatal y de esa manera evitar que se ubiquen en hoteles.
“No podemos permitir que los policías continúen durmiendo en hoteles, necesitamos que tengan un lugar donde hacerlo y así también evitamos exponer a la ciudanía” dijo.
Señaló que en coordinación con personal de las corporaciones federales, se mantendrá y reforzarán las acciones del combate a la delincuencia y a la inseguridad para regresar la paz y tranquilidad en esta localidad.
Indico que a partir de la fecha se colocaran puntos de control en distintas partes de la ciudad para atacar el uso de vehículos por parte de grupos delictivos y el robo de unidades.
“El propósito de identificar todos aquellos vehículos que puedan ser utilizados por la delincuencia, estos puntos de revisión no son retenes, son puntos de revisión que tienen como propósito revisar aquellos vehículos sospechosos, van a estar en diferentes puntos de la ciudades” dijo.
Finalmente pidió a la población comprensión ante la realización de estas acciones que tienen como uno de los objetivos combatir el robo de vehículos y destacó que se hará siempre en pleno respeto a los derechos humanos de la población.