REYNOSA, Tamaulipas – La economía fronteriza se ha fortalecido durante este sexenio. esto debiedo a la aplicación de politicss que realmente impulsan el desarrollo económico y social del pais.
En opinión de la diputada e integrante de la Comisión de Economia del Poder Legislativo de Tamaulipas, Magaly Deandar Robinson, esto a quedado demostrado con el fortaleciento del salario mínimo en la zona fronteriza norte, y en el creciente interés de inversionistas por establecer sus empresas, negocios e industrias.
Agrega que muestra de ello es la zona económica binacional Reynosa-McAllen, que ha mantenido un crecimiento empresarial e industrial estable.
De acuerdo a estadísticas correspondientes al mes de mayo de El Programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), en Reynosa existen 157 empresas manufacrureras, maquiladoras y de exportación.
Este sector emplea en Reynosa a 136,746 personas de las cuales 136,616 fueron comtratados directamente, y de ellos, unos 122,084 son obreros y técnicos.
Mientras 14,000 son empleados administrativos.
“La creación de empleos es importante para Tamaulipas y con el gobierno de Américo Villarreal Anaya, se ha dado un verdadero impulso al desarrollo económico de la región a diferencia del pasado”, afirma la entrevistada.
Destacó la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca sentar las bases para el fortalecimiento de los sectores productivos del pais, lo que se refleja con las megaobras que se realizan en el sur de la nación.
We are interested about hearing news in our community! Let us know what's happening!
Get in touch and share a story!