LAREDO, Texas – La alfabetización financiera pudiera ser un tema que provoque miedo en algunos, pero el involucrar a estudiantes de nivel primaria en el aprendizaje del mismo de una forma divertida y entretenida, es algo que una institución financiera, junto con diversos distritos escolares, ha venido realizando durante dos décadas.
Mientras que este semestre, Sam Houston Elementary School en McAllen celebró el vigésimo aniversario de “Houstonville”; R.C. Centeno Elementary School en Laredo organizó el evento “Centenoville” por segundo año consecutivo.
Es a través del minitropolis que las escuelas permiten a los alumnos tomar acción en diferentes departamentos, desde oficiales de la ciudad hasta en tiendas departamentales.
“El apoyo y amor que los estudiantes tienen por este programa es increíble”, dijo David Guerra, presidente para IBC Bank-McAllen. “Como resultado, nuestro estudiantes se convierten en mejores ciudadanos conforme toman mayores responsabilidades que los adultos no les otorgan porque son jóvenes”.
Para Ignacio Urrabazo, CEO para International Bank of Commerce en Laredo, ésta es la mejor parte de su trabajo.
“Poder ver a todos estos jóvenes trabajando unidos y ser productivos y comprensivos”, dijo Urrabazo. “Este tipo de minitropolis les ayuda a entender cómo trabaja el sistema para que cuando sean adultos puedan trabajar en este ambiente”.
Es a través de estos eventos que IBC espera que los estudiantes aprendan los pros y contras del mundo real. “Es importante entender lo académico, pero es importante también entender de lo que se trata la vida, y creo que este programa, y comprender la alfabetización financiera, es algo que hacemos en conjunto con las escuelas”, Urrabazo agregó.
Houstonville

Debra Thomas, directora en Sam Houston ES, cree que el programa debería existir en todo Estados Unidos.
“Los niños están madurando con él, convirtiéndose en jóvenes seguros, y crecerán para ser adultos seguros”, dijo Thomas.
Sam Houston ES es una escuela con 83 por ciento de población en desventaja económica, pero aún así ha tenido éxito en sus exámenes estatales anuales.
“(En Houstonville) los estudiantes se enorgullecen de su trabajo, no quieren faltar a la escuela”, dijo Thomas. “Tienes que realmente involucrar a los niños para que aprendan. Esta es una forma divertida de hacerlo. Los chicos realmente están orgullosos (y) se preparan”.
Centenoville
Laura de los Santos, directora en R.C. Centeno ES, se expresó agradecida con IBC-Commerce Bank.
“Es maravilloso, a los niños realmente les encanta”, dijo De los Santos. “Es un gran esfuerzo que requirió un año de planeación (y) recibimos buena retroalimentación de maestros, personal y principalmente de nuestros alumnos”.
Roberto J. Santos, Superintendente para United Independent School District, dijo que éste es el primer paso para que los estudiantes entiendan la importancia de cómo opera un banco, cómo cuida de nuestro dinero, y cómo ocurren las transacciones.
“Sé que los maestros ponen mucho de su tiempo con los alumnos”, agregó Santos.
“Centenoville” tuvo un centro de reciclaje, dulcería, oficina de impuestos, correos, mercado, Patrulla Fronteriza, Centeno Commerce Bank, departamento de policía, una estación de radio y el Cabildo de la Ciudad.
La Alcaldesa de Centenoville, Azalea Valdez, explicó que los estudiantes se ganaban “centenoville-efectivo” de parte de los maestros por medio de asignarles trabajos o por ser modelos a seguir.
“Nuestra comunidad es acerca de que un grupo de alumnos desarrollen el compañerismo por medio de crear una comunidad productiva y compartir intereses comunes”, dijo Valdez.
Igualmente, Athena Ponce, Presidente para Centenoville Commerce Bank, dijo que su meta era proveer liderazgo mientras supervisaba la operación del banco y sus empleados.
Mientras que en el Valle existen otras tres escuelas, además de Sam Houston ES, con un Minitropolis, estando éstas en Mission, Pharr-San Juan-Alamo, y McAllen, en Laredo solamente existen dos. Además de Centenoville, la otra es llamada “Arndtville” dentro de Arndt Elementary School, la cual dio inicio en 2009.