REYNOSA, Tamaulipas – Con el propósito de garantizar un mejor servicio en la distribución de agua potable en las mas de 400 colonias de esta localidad y realizarlo a un costo menor, inversionistas estadounidenses presentaron al Ayuntamiento de Reynosa el proyecto de una planta potabilizadora a base de agua de mar.
La alcaldesa de esta ciudad fronteriza, Maki Ortiz Domínguez refirió que integrantes de un consorcio norteamericano interesados en invertir en materia de agua potable, explicaron que la planta potabilizadora que ofrecen se realizaría con un proceso de desalinización a través de osmosis inversa y con menor costo al que se efectúa actualmente en el tratamiento de agua.
Menciono que este proyecto incluye la infraestructura de almacenamiento y suministro, mismo que se adecuaría por sectores, dependiendo de las necesidades de la población.
Agrego que se colocarían tanques elevados que agregarían presión al sistema de agua p[potable ya establecido y con capacidad de almacenar agua para entre 3 y 5 días, a fin de contar con el vital líquido en caso de emergencia.
Explico que el costo de este trabajo seria de acuerdo al consumo de agua que se realice por cada sector poblacional.
Destaco que actualmente el padrón de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado supera los 250 mil usuarios, de los cuales solo el 48 por ciento en promedio, paga los servicios de agua y drenaje y el 52 por ciento utiliza el servicio pero sin pagarlo.
Señaló que Reynosa es una ciudad en constante crecimiento poblacional lo que propicia la creación de nuevos asentamientos humanos, algunos de ellos en zonas de la periferia y en donde se requiere de inversiones para poder satisfacer la demanda de servicios públicos.
Finalmente dijo que durante el presente año 2017, el ayuntamiento de Reynosa ha invertido más de 26 millones de pesos en obras de infraestructura que permitan mejorar el servicio de agua potable en esta ciudad fronteriza.