REYNOSA, Tamaulipas – A través de un programa de inclusión, el gobierno de Tamaulipas en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, entrego en Reynosa mil actas de inscripción de extranjería de niños, niñas y adolescentes migrantes nacidos en Estados Unidos.
El director general del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) en esta entidad, Juan José Rodríguez Alvarado, refirió que el programa de inclusión tiene el propósito de garantizar el derecho de identidad de los menores nacidos en Estados Unidos pero que por diferentes circunstancias radican en Tamaulipas y que son hijos de padres mexicanos.
“Es un programa muy noble, ya que suma esfuerzos entre la secretaria de gobernación y el gobierno de Tamaulipas, uno aporta los recursos y el otro la operación y gestión a través del Instituto Tamaulipeco del Migrante y consiste en obtener el acta mexicana de esos menores que viven aquí en Tamaulipas” dijo.
En el marco de la entrega de actas de extranjería, donde se contó con la presencia del gobernador, Egidio Torre, el edil, José Elías y funcionario de los tres niveles, Rodríguez Alvarado menciono que el programa incluye la traducción oficial del acta de nacimiento estadounidense y la inclusión al registro civil, trámite que les permitirá la doble nacionalidad así como la oportunidad de vivir o estudiar en ambos países, México o Estados Unidos.
“Estos menores serán personas con una oportunidades en ambos países, se podrán desarrollar de manera bilateral, se están sentando las bases de lo que será la migración ordenada y segura a que todo gobierno aspira porque esos menores tendrán garantizado el transito tanto en México como en Estados Unidos” dijo.
Rodríguez Alvarado menciono que con la entrega de actas realizadas hoy en esta ciudad fronteriza, los menores garantizan en territorio nacional igualdad de condiciones, ya que tendrán derecho a becas y seguridad social.
Por su parte la subsecretaria de derechos humanos en Tamaulipas, Magali Marroquín Mendoza resalto que en Tamaulipas se estiman que habitan alrededor de 25 mil niños nacidos en Estados Unidos pero radicados en esta entidad, de un flujo de alrededor de 700 mil que se calcula hay en el país.
Destaco que el reto de este programa es grande y complejo ya que se requieren esfuerzos internacionales para poder brindar la doble nacionalidad a este tipo de menores.
Recordó que recientemente se entregaron unas mil actas a igual número de menores en el municipio de Nuevo Laredo, hoy se entregó en Reynosa un número similar, unas mil, y el próximo mes se entregaran unas mil 200 en el puerto de Matamoros.
Explico que en Reynosa hay un censo de mil 600 menores en estas condiciones, pero preciso que no significa que sea la totalidad.
Marroquín Mendoza destaco que costo por cada uno de los trámites oscila entre los ocho y 12 mil pesos, pero que a través del programa de inclusión es gratuito para los beneficiarios de esta entidad.
Expuso que a través del ITM se implementó el programa de “Inclusión” que permitirá a los menores migrantes que habitan en esta entidad tener igualdad de condiciones con los demás niños mexicanos.
Comento que estos niños, nacidos en Estados Unidos y radicados en esta entidad, tienen derecho a la nacionalidad mexicana, adicional a la estadounidense, es decir a la doble nacionalidad, pero no la han hecho efectiva, por lo que se ven en aparente desventaja en comparación con los demás niños mexicanos.
Finalmente mencionó que este tipo de menores migrantes, que carecen de documentación nacional no pueden acceder a los servicios médicos, al no poder ser inscritos en sistemas de salud como el ISSSTE, IMSS, Seguro Popular entre otros.