MISSION, RGV – Maki Ortíz Domínguez, alcaldesa de Reynosa, solicitó al gobierno federal de México y al congreso un presupuesto especial para ayudar a los migrantes, luego de señalar que deben unirse al sector laboral mientras esperan sus visas.

“El problema de la migración es un problema que enfrentamos las ciudades de la frontera en donde debemos tener un presupuesto especial de parte del gobierno federal para poder atender estas necesidades que cuestan entre 300 y 500 pesos diarios por cada persona migrante.”, dijo Ortíz.

Señaló lo anterior al final de su presentación al grupo INDEX de Reynosa que tuvo lugar en la ciudad de Mission, Texas.

“Nosotros hemos apoyando muchísmo para que se genere un entendimiento para que los migrantes que perduren en la ciudad más de un mes tengan que integrarse a la fuerza laboral y no solamente esten esperando unas visas que van o no a llegar. Al final de cuentas la migración que se esta dando es una inmigracion extranjera.

Mencionó que Reynosa, como otra ciudad fronteriza, es una ciudad de migrantes.

“Por decirte de cada 1000 personas hay 400 que son cubanos, 300 de centroamerica, 150 a 180 de otras partes del mundo y solamente 12 mexicanos.

Dijo que hay refugios para estos migrantes y detalló el número de repatriaciones que han realizado.

Nosotros tenemos albegues donde los recibimos siempre apegados a los derechos humanos, pero es un costo muy grande para el municipio porque el municipio no tiene ese presupuesto para atender gente migrante de otros paises. Hemos repatriado a su lugar de origen a mas de 2 mil 300 personas en este año y tenemos que seguir trabajando.”

Ella dijo que espera que las ciudades fronterizas reciban un presupuesto asignado para este asunto.

“Que devuelvan el congreso de la unión, la camara de diputados en esta nueva ley de ingresos, el fondo para inmigrantes que existía hace dos años en donde se etiquetaba dinero para los estados, pero que en esta ocasión se otorgue a los municipios fronterizos que atienden a esta problematica.”