EDINBURG, RGV – Defensor de contar con un distrito para cuidado de la salud en el Condado de Hidalgo, el Dr. Carlos Cárdenas, co-fundador y CEO interino para Doctors Hospital at Renaissance (DHR) en Edinburg, ve en el 8 de noviembre más que un proceso electoral, él visualiza un cambio en el servicio para la comunidad y generaciones deseando realizarse en el mundo de la medicina.
Cárdenas se encuentra a favor de la Propuesta 1 que busca el apoyo de los ciudadanos para contar con un Distrito para Cuidado de la Salud (Healthcare District).
De ser respaldado durante las elecciones del 8 de noviembre, se formaría una autoridad gubernamental para crear programas de mejora al cuidado de pacientes que residan en el Condado de Hidalgo y apoyar a la Escuela de Medicina de la Universidad de Rio Grande Valley.
“Toda mi familia ha pertenecido a esta comunidad, es una comunidad a la que conozco bien… incluidos sus problemas”, dijo Cárdenas, quien durante 26 años ha ejercido como gastroenterólogo en Edinburg.
Al hablar durante una conferencia de prensa auspiciada por el DHR, Cárdenas se declaró a favor de contar con cuidados médicos de calidad.
“Votar por esta propuesta, es votar y decir que sí, que ya es tiempo que nosotros debamos tener lo que deseamos, lo que sea para ayudar a toda la comunidad”, expuso él. “Hemos trabajado juntos para formar una Escuela de Medicina y si la comunidad tiene la voluntad y sale a votar, nos podemos unir como comunidad para tener acceso a los cuidados médicos que nos merecemos”.
Agregó que el beneficio radica igualmente en dar a los hijos la posibilidad de estudiar una carrera en el ramo de la medicina.
“Nuestros niños… también pueden soñar en ser médicos, de ser cualquier cosa. Que aquí con la universidad ya se puede. Sí se puede. Ahora sí”, expresó Cárdenas.
La Escuela de Medicina en Rio Grande Valley fue deseada durante casi siete décadas, pero se requiere contar con el Distrito para Cuidado de la Salud para continuar su respaldo, a decir de Cárdenas.
“La realidad es que nosotros juntos estamos tratando de hacer lo que se debe para mantener la escuela de medicina”, indicó. “Lo importante es que con ejercer su voto podemos ayudarle a la Escuela de Medicina para en el futuro tener los médicos (necesarios)”.
Cárdenas explicó que al contar con un Distrito para Cuidado de la Salud, personas que actualmente carecen de cuidados médicos, tendrán la oportunidad de solicitar servicios, y contar con buena salud.
“Y con salud viene lo demás”, declaró. “Si hacemos eso, será posible hacer lo demás. Juntos podemos hacerlo y llegar a donde debemos”.