REYNOSA, Tamaulipas – La presidenta de la organización Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace señaló en Reynosa que Tamaulipas ocupa el primer lugar de desaparecidos a nivel nacional y anuncio que próximamente se reunirá con personas que buscan en esta entidad a sus familiares.

Entrevistada en el marco de la inauguración del Centro Integral de Justicia y del clúster de seguridad, Isabel Miranda señaló que el tema de desaparecidos es un tema doloroso y señaló que en fechas próximas regresara a esta entidad a reunirse con familiares de víctimas de este delito.

Preciso que de acuerdo al sistema nacional de justicia se desprende que la cifra de desaparecido rebasa los 26 mil y que Tamaulipas se coloca en primer lugar, con más del 20 por ciento.

Reconoció que si bien se ha tendido avances en el sistema judicial, hay situaciones que se deben perfeccionar.

La entrevistada aseguro que ha tenido contacto con personas que buscan en esta ciudad fronteriza a su familiar desaparecido y que se presume pudiera estar sepultado en una fosa común, por lo que se está solicitando a las autoridades competentes la apertura de estas para realizar nuevamente los estudios de ADN.

Menciono que familiares de desaparecidos quieren abrir una fosa común, por lo que personal de la Procuraduría General de la Republica (PGR) realiza los expedientes que les permitan corroborar si se hizo adecuadamente el procedimiento y en caso de que hubiera algún indicio de lo contrario se apoyara en la exhumación de cuerpos.

Miranda Wallace refirió que se cuenta con el apoyo y la disposición de las dependencias involucradas en este tipo de casos y agrego que próximamente acudirá a esta entidad a reunirse con los familiares de desaparecidos.

En tanto el coordinador regional del nuevo sistema penal acusatorio y oral, Guadalupe Salinas Hernández menciono que actualmente personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) lleva  a cabo la revisión de expedientes a fin de verificar que cuenten con todos los elementos necesarios de identificación, ADN entre otros así como el conteo de las fosas.

En entrevista preciso que recientemente se envió un oficio a la secretaria de salud y a la presidencia municipal a fin de que realicen trabajos de fumigación en los panteones, específicamente donde se encuentran las fosas comunes.

“Este evento es de la SEIDO, actualmente se lleva a cabo la revisión de los expedientes de los fallecidos que se encuentran en cada fosa y será esa dependencia la que señale los procedimientos a seguir” dijo.

Explicó que en esta ciudad fronteriza existen actualmente 28 fosas que albergan entre 250 y 300 cuerpos que al momento de ser sepultados carecían de identificación y que ninguna persona los reclamo.

Salinas Hernández señaló que actualmente existen 28 cuerpos en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), mismos que no serán sepultados hasta que se confirme que ninguno de ellos es familiar de las personas que están buscando a sus allegados desaparecidos.

“Hay 28 cuerpos de indigentes, ahogados y del penal en las instalaciones del SEMEFO pero no se van a sepultar para evitar tener que sacarlos si es que aparece algún familiar, esto se hará ya que se tengan todas las pruebas de que nadie los reclama” dijo.

Preciso que en caso de que personal de la SEIDO considere que se deben apertura las fosas, se empezara por la última que guarda 30 cuerpos.

Finalmente refirió que esta es la primera vez que se solicita la apertura de fosas comunes y preciso que será personal de la SEIDO quien decida si se lleva a cabo o no.