REYNOSA, Tamaulipas – U.S. Representative Henry Cuellar spoke last Wednesday at a ceremony to celebrate the 70th anniversary of Activo Integral Burgos at the Centro Cultural in Reynosa.

More than 500 people attended the celebration, many of them oil and gas professionals. Thirty eight mayors or their representatives attended the event, 12 from Nuevo Leon, 12 from Coahuila, and 14 from Tamaulipas. In addition to Cuellar, the other top speaker at the event was Placido Reyes, production subdirector for the northeastern region of PEMEX.

Here are Cuellar’s prepared remarks in Spanish:

Primero que nada quisiera darle las gracias a PEMEX, especialmente al Ingeniero Julián de la Garza, Coordinador de Enlace para Sustentabilidad, por recibirme el día de hoy.

También es un placer estar aquí con el Señor Plácido Reyes, Subdirector de Producción de PEMEX para la Región Noreste del país.

También quiero agradecer al Diputado Rafael Reyes Montemayor y la comunidad académica y de negocios que nos acompañan hoy.

Muchas felicidades por el 70 aniversario del Activo Integral Burgos, que inició al crecimiento de la industria gasera y petrolera en esta parte de México con su primer pozo, Misión 1, que comenzó a operar en Abril de 1945.

U.S. Representative Henry Cuellar, D-Laredo.
U.S. Representative Henry Cuellar, D-Laredo.

Desde ese año, el Activo Integral Burgos ha crecido para convertirse en una parte clave de la industria energética mexicana con una producción de más de mil 200 millones de pies cúbicos de gas, haciéndola la productora de gas más grande del país.

También me gustaría reconocer la importancia que ha tenido el A.I.B. para hacer frente a las cuestiones ambientales de la producción del petróleo.

Asimismo, reconozco como el A.I.B. ha tomado la batuta de la industria y ha llamado a inversionistas del extranjero a realizar esfuerzos para construir relaciones energéticas.

Actualmente, hay mucha emoción acerca de la Cuenca de Burgos y su potencial para producir combustibles que vienen de la lutita (shale gas).

La producción de la Cuenca de Burgos ha sido constante durante los últimos 70 años y seguirá prosperando… especialmente con la oportunidad de crecimiento después de la Reforma Energética.

Hace poco, la administración Mexicana pasó una serie de reformas económicas y políticas muy impresionantes.

Esto tiene la potencia para cambiar por completo el sector energético.

Estas leyes abren el sector a la participación del extranjero para crear cuerpos regulatorios independientes para los sectores de hidrocarburos (hidro-car-buros) y la electricidad con la promesa de mayor transparencia.

Así como otras reformas, la reforma energética propone dar un impulso a la competitividad económica de México.

Estas reformas fortalecerán la competitividad de toda Norteamérica, incluyendo a México.

Los Estados Unidos ya disfruta de una fuerte alianza con México, pero ahora queremos asegurar que toda Norteamérica sea el lugar más competitivo del mundo en el sector energético.

Estoy seguro que después de esta Reforma Energética, los inversionistas del lado americano de la frontera estarán emocionados de poder trabajar con el sector energético mexicano para así poder realizar acuerdos de cooperación para construir capital en ambos lados de la frontera.

La Reforma Energética es un punto de quiebre para la expansión del sector energético en México estas reformas permitirán el crecimiento por medio de los ingresos que vendrán de un volumen de producción más elevado y este desarrollo alentará del mismo modo mayor inversión de extranjeros buscando un lugar estable para financiar nueva producción.’

Según la Universidad de Texas en San Antonio, se estima que el sector de petróleo y gas de lutita en el Eagle Ford ha generado aproximadamente 72 mil millones de dólares en los 15 condados de la cuenca en el 2013.

Esto ayudó a crear el equivalente de 115,000 empleos de tiempo completo, y también contribuyó a más de 2 mil millones de dólares a los gobiernos locales y estatales.

La misma universidad calcula que se completaron y que estaban produciendo 3,311 norias en la cuenca en el 2013.

Esta región incluye 21 condados de Texas y generó más de 87 mil millones de dólares en producción económica, y dio empleo a casi 115,000 personas.

Los inversionistas americanos están buscando un lugar donde puedan sentirse seguros haciendo negocios y especialmente donde encuentren las siguientes cuatro cosas: 1) infraestructura vial suficiente y confiable, 2) seguridad, 3) un marco regulatorio claro y estable, y (4) suficiente agua para perforar y fracturar hidráulicamente cada pozo.

Y confiamos en que podemos contar con nuestra contraparte mexicana aquí para trabajar con ellos y crear este sentido de estabilidad.

En Texas, el gobierno ha cooperado con el sector privado para buscar oportunidades en la cuenca “Eagle Ford.”

En Texas, hemos visto el éxito de la producción de lutita y queremos replicarla en México.

Esperamos poder compartir las lecciones de nuestra experiencia para ayudar a que PEMEX, y otras compañías, puedan prosperar en la producción de gas de lutita.

Continuamos teniendo una relación bilateral fuerte entre los Estados Unidos y México no cabe duda de que la frontera es una región distinta por sí misma, culturalmente relacionada y un lugar ideal para el comercio y la industria.

Esperamos seguir construyendo mejores relaciones en materia de legislación comercial que hemos hecho en los Estados Unidos y quizás algunos de ustedes sepan que apoyo los esfuerzos que se están haciendo en mi país a favor de los tratados de comercio internacional mientras estas iniciativas se mueven por el Congreso.

Con el “Trade Promotion Authority” (TPA) y futuros acuerdos a favor del comercio, como el TPP, habrán nuevas oportunidades para exportar petróleo y gas en los mercados internacionales de México y Estados Unidos.

Es un momento emocionante para estar en el sector energético.

Es por eso que introduje H.R. 2060, una pieza de ley que promueve la relación económica entre México y Estados Unidos en las áreas de energía y el intercambio académico.

Esta legislación que estoy empujando en el Congreso, creará oportunidades para que compañías operando en la cuenca de Eagle Ford puedan entrenar a los trabajadores mexicanos a construir la infraestructura para explotar lutita de este lado de la frontera.

Las compañías americanas tienen la experiencia de trabajar en la cuenca Eagle Ford de nuestro lado de la frontera y podemos ayudar a PEMEX y otras compañías del sector privado a operar en la región.

En el Congreso de Estados Unidos, yo introduje legislación en el proyecto de Asignaciones de Estado y Operaciones Extranjeras para el año fiscal 2016, que “apoya la expansión de programas para incrementar los programas de intercambio entre México y Estados Unidos en la preparatoria y en la universidad”.

Las universidades en Texas ya están tomando ventaja de esta oportunidad para el desarrollo del Eagle Ford.

En Laredo, la universidad Texas A&M Internacional (TAMIU) y el Colegio Comunitario de Laredo, han diseñado cursos para entrenar a esta nueva fuerza de trabajo.

Estas dos instituciones pueden dar todo tipo de entrenamiento para el sector de petróleo y de gas de lutita.

Adicionalmente, TAMIU ha creado un acuerdo con Chevron para promover los estudios de ingeniería en los colegios comunitarios.

Las universidades mexicanas deben de formar acuerdos con las universidades americanas para intercambiar los conocimientos y las experiencias en cuanto al desarrollo del Eagle Ford.

TAMIU ya tiene un acuerdo con varias universidades mexicanas como la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Esto facilitará el entrenamiento de una fuerza de trabajo para trabajar en el sector de petróleo mexicano.

También hemos estado trabajando para lograr un acuerdo de intercambios petroleros entre Estados Unidos y México.

Personalmente, estoy hablando con el SubSecretario Eric Hirschhorn del Departamento de Comercio para empujar esto…

Un acuerdo de intercambios de este tipo hace sentido.

Y aparte de que sería el primero en décadas, va ayudar a que se produzca más petróleo en ambos países.

En conclusión, he tenido la oportunidad de ver los estudios y reportes acerca del A.I.B. durante los últimos años y puedo ver que el potencial para crear crecimiento a largo plazo aquí en México está ahí sin duda alguna

Con el respeto y cooperación de ambos lados de la frontera, estoy seguro de que estas dos regiones pueden seguir trabajando juntas hacia el progreso.

Gracias a PEMEX por este evento y agradezco de nuevo el haberme invitado

Estoy a su disposición para contestar cualquier pregunta que puedan tener.