José María Leal Gutiérrez
José María Leal Gutiérrez

REYNOSA, Tamaulipas – Con el propósito de impulsar las energías amigables con el medio ambiente, el puerto de Tampico arrancara en breve la primera electrolinera comercial del país, advirtió José María Leal Gutiérrez.

El titular de la agencia estatal de energía refirió que con este proyecto se busca capitalizar las ventajas que Tamaulipas ofrece a los inversionistas en el aprovechamiento de los recursos renovables.

Menciono que la que será la primera electrolinera en una estación de servicio en México, es el resultado de la sinergia entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Nacional, Grupo Garel y Nissan.

Preciso que la electrolinera estará en Tampico, dentro de una estación de servicio tradicional de gasolina, “a un lado de la fila de autos que cargan Magna o cualquier otro tipo de combustible, ahora podremos encontrarnos un vehículo eléctrico abasteciéndose de su propia carga”.

Leal Gutiérrez señaló que de acuerdo a la información de los empresarios propietarios de la primera electrolinera del País, este proyecto tiene el objetivo de reforzar la infraestructura de apoyo para impulsar la energía renovable y cuenta con un cargador vehicular tipo 2 (una carga completa de un vehículo es de dos a cuatro horas).

Explico que esta estación de servicio se sumará a la red de electrolineras que México tendrá, particularmente a la que albergará el Parque Fotovoltaico Bicentenario en Ciudad Victoria.

“Aprovechando la infraestructura, se pretende que los vehículos se estacionen en batería, ocho estaciones de servicio en donde podrán cargar energía eléctrica, de esta manera se sacara mejor provecho de las foto celdas solares, se aprovechara al menos ocho estaciones para una electrolinera” dijo.

Destaco que el nuevo servicio llamara la atención de los inversionistas del ramo vehicular o automotriz para abrir alguna compañía que venda carros eléctricos, como ya lo tiene algunas líneas de vehículos.

El titular de la Agencia Estatal de Energía menciono que la red de electrolineras en la que se alista Tamaulipas para insertarse, en primera fila al proyecto nacional, se contempla como fase uno el circuito Tampico – Monterrey, que incluye las ciudades de Tampico, Madero, Altamira, González, Ciudad Victoria y Monterrey.

Agrego que como fase dos el circuito Ciudad Valles – San Luis Potosí, que incluye Ciudad Valles y la capital potosina, para posteriormente concluir en la fase tres el circuito nacional, que en esta etapa se contempla ya estar conectados a la red de estaciones de todo México.

“Este tipo de servicio, es más económico que la gasolina, sería por ejemplo la mitad de lo que cuesta la gasolina Premium y por abajo de lo que cuesta la gasolina Magna” dijo.

José María Leal refirió que en el país existe un registro de 300 vehículos eléctricos, pero presumió que con la instalación de electrolineras aumentará el número de estas unidades motrices.