

MCALLEN, RGV – Ante la constante inquietud que los comentarios y órdenes ejecutivas del Presidente de EU provocan en la comunidad mexicana, el Congresista Henry Cuéllar consideró que es necesario esperarse a que el Gabinete de Estados Unidos sea designado.
“Entrando el Gabinete, en la Casa Blanca ya no estará solo el grupo de la campaña. Ellos deberán hacerle entender a (Donald) Trump cómo hacer negociaciones”, dijo Cuéllar durante una conferencia de prensa. “El Gabinete son personas con las que puedes hablar”
El Congresista Demócrata sostuvo que los Republicanos están preocupados por el camino que está tomando el país con respecto a México.
“Lo que está diciendo Trump va en contra de la filosofía y plataforma de los Republicanos”, dijo él. “Ellos quieren respaldarlo porque es un Presidente Republicano – es lo natural; pero detrás de bambalinas ellos están preocupados”.
Ante representantes de medios de comunicación, Trump aseguró que definitivamente apoya que sean creados más trabajos en Estados Unidos, pero siempre respaldará un buen acuerdo comercial, mientras sea por escrito.
Durante una visita a la Ciudad de México, Cuéllar se reunió con el Senador Emilio Gamboa y con el empresario Carlos Slim. Como conclusión dijo que “si algo hizo Trump, fue unir al pueblo mexicano, a los políticos mexicanos, y a los hombres y mujeres de comercio. México se está haciendo más fuerte”.
Estuvieron de acuerdo que Trump, siendo hombre de negocios, está “pegando” para que las otras naciones lleguen y quieran llegar a un acuerdo.
Cuéllar también dijo que con el actual Presidente se desconoce que pasa por su mente.
“Eso lo descubres a las 6 a.m. cuando empieza a utilizar Twitter”, dijo Cuéllar. “Cada vez que pone un tweet afecta al peso mexicano, y creo que el Presidente Trump no entiende que sus palabras tienen un impacto y puede ser un impacto muy negativo”.
Un tema obligado fue el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLC), donde el Congresista expuso que dividir a los países es una mala idea.
“Trump tiene una obsesión con México, pese a que otras naciones tienen un déficit más grande”, sostuvo. “Aún así, necesitamos modernizar el TLC.”
Algunos ejemplos para modernizar el acuerdo es agregando aspectos como “e-commerce”, acuerdos con la seguridad, y protecciones más fuertes a la mano de obra y el medio ambiente.
En cuanto a un muro, Cuéllar dijo que sin duda se construirá un tipo de “barda” en algunas secciones de la frontera que unen a Estados Unidos y México, pero agregó que el dinero deberá utilizarse en jueces, tecnología, personal, equipamiento y aerostatos.
“El Gobernador Greg Abbott ha dicho que no quiere muros en ciertos puntos, y el Congresista de Texas, Will Hurd ha dicho que está en contra del muro”, dijo él. “La ley para colocar un muro ya existe, solo es cuestión de las apropiaciones y recomendaciones, y de encontrar lugares estratégicos para colocar el muro”.
Agregó además que no es sólo acerca de la cuestión económica, sino que involucra cuestiones ambientales, históricas, centros para aves, entre otras cosas.
Finalmente Cuéllar se refirió al impuesto de importaciones mexicanas indicando que existen muchas dudas, y sobre todo hay un temor de cómo se afectará al área de Texas. Sostuvo que aspectos como estos tocará esta semana durante la reunión con el Homeland Appropriation Committee, donde aprovechará para exponer el riesgo de caer en déficit.
Durante su visita a México, Cuellar también se reunió con el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.