170227-cruz_manuel 161203-mercedes_14 170227-suarez_david 170227-lrgvdc
<
>
The Lower Rio Grande Valley Development Council represents Hidalgo, Cameron and Willacy counties.

WESLACO, RGV – Durante una reunión por parte del Lower Rio Grande Valley Development Council (Concilio para el Desarrollo de la Parte Baja del Valle del Río Grande — LRGVDC, por sus siglas en inglés), ocurrida la semana pasada, la Alcaldesa de San Benito, Celeste Sánchez, preguntó a uno de los integrantes clave del personal del concilio de gobierno, si había escuchado acerca de inmigrantes indocumentados no reportando crímenes.

La razón por la cual no reportaron los crímenes es porque temen que ellos o integrantes de su familia puedan ser deportados bajo los nuevos lineamientos para deportación por parte del DHS ordenados por el Presidente Trump.

San Benito Mayor Celeste Sanchez

La pregunta de Sánchez fue dirigida a Manuel Cruz, director de seguridad nacional para LRGVDC. La oficina de Cruz recaba estadísticas relacionadas al crimen y las envían directamente a Washington, D.C.

En respuesta a la pregunta de Sánchez, Cruz dijo que efectivamente, él espera que haya menos crímenes reportados en la amplia comunidad de inmigrantes del Valle.

“Especialmente puede suceder aquí en el Valle, donde muchas son inmigrantes, y ellos tienen miedo de ser deportados”, dijo Cruz a Rio Grande Guardian. “Creo que habrá un miedo de llamar y reportar un crimen a oficiales, especialmente porque ahora tienes a varias agencias atendiendo, incluyendo a la Patrulla Fronteriza”.

Entrevistados posteriormente, el Alcalde de Weslaco David Suarez y el Alcalde de Mercedes Henry Hinojosa, dijeron que están de acuerdo con la predicción de Cruz – acerca de que menos crímenes serán reportados.

“Por lo que ha estado sucediendo con el Presidente Trump, las personas tienen miedo (por lo que) ellos negarán los crímenes por miedo a ser recogidos por la Patrulla Fronteriza”, dijo Hinojosa.

Él explicó que muchas personas han vivido ilegalmente en los E.U. durante décadas, por lo que ser desarraigados y que sus familias sean divididas “eso no es paranoia, eso es la realidad”.

Suarez agregó que aunque suene como que Trump y los departamentos de policía están intentando prevenir el crimen y proteger a los ciudadanos de E.U., él piensa que elevará la cantidad de víctimas.

“Creo que vamos a hacer víctimas a algunas de estas personas quienes no van a reportar incidentes criminales, porque tienen miedo a ser deportados”, dijo Suarez.

Por otra parte, ambos Alcaldes explicaron que con menos crímenes reportados, esta región recibirá menos dinero en subsidios y préstamos.

“En realidad las estadísticas por crímenes serán más altas debido a los incidentes que no están siendo reportados”, dijo Hinojosa. “Lo que no está en escrito, no ha ocurrido”.

Hinojosa se refirió al “Fondo de Justicia del Gobernador”, del cual Cruz está a cargo.

Para tener acceso a tales subsidios, los departamentos de policía locales necesitan enviar al Gobierno Estatal su Reporte de Crimen Uniforme el cual indica si existe un incremento en el crimen, comparado con años anteriores.

“Nosotros solamente recibimos esta información, nosotros no la recaudamos, y solamente nos aseguramos de tenerla, porque es un requisito con el que ellos deben de cumplir si desean poder solicitar subsidios”, agregó Cruz.

Suarez también dijo que las personas tienen miedo de ser multadas o de reportar un robo, lo cual al final hará que se incrementen los números relacionados a la violencia.

“La comunidad necesita confiar en su departamento de policía porque el departamento de policía no está recibiendo un salario para aplicar las leyes de la Patrulla Fronteriza, ellos no te preguntarán si eres ciudadano de E.U. o no”, explicó Suarez. “Su trabajo es proteger a los ciudadanos, legales o ilegales”.

Tanto Hinojosa como Suarez explicaron que ellos están manteniendo una comunicación constante con el departamento de policía, y la idea es comparar notas y la información que proviene del Departamento del Alguacil, las oficinas federales, Patrulla Fronteriza e ICE.

Nota del Editor: El reportero Steve Taylor contribuyó a esta historia de Weslaco, Texas.