REYNOSA, Tamps., 20 de Diciembre – Con el propósito de conmemorar el día Internacional del Migrante, representantes de los organismos defensores de los derechos humanos de esta frontera, acudieron colocaron una ofrenda florar a la cruz del migrante, ubicada frente a las aguas del rio Bravo además de hacer una guarda de honor en memoria de aquellos que han fallecido en busca del llamado “sueño americano”.
El presidente de la asociación para la protección a los derechos humanos, Fortino López Balcázar refirió que esta fecha sirve de marco para recordar que la migración en el mundo no es un problema sino una ayuda que constituye al desarrollo de las naciones.
Recordó el entrevistado que desde el pasado mes de Octubre la ONU se proclamó por un flujo migratorio ordenado y con respeto a sus derechos humanos.
“Desde el pasado mes de octubre todos los países se comprometieron a respetar los derechos humanos de los migrantes y darles un trato digno, esperamos que este 2014 sea un año diferente, en donde ya no haya violaciones ni injusticias en contra de este sector” dijo.
Fortino López dijo que de acuerdo a las estadísticas se desprende durante los dos últimos años han disminuido las deportaciones por esta entidad Tamaulipeca y a nivel nacional.
Explico que por la frontera Tamaulipeca autoridades estadounidenses repatriaron en el año 2011 a 116 mil 781 mil mexicanos, en el 2012 la cifra fue de 114 mil 566 y a lo largo del 2013 la estadística reporta cien mil connacionales regresados.
Refiere que a nivel nacional se tiene un conteo oficial por parte del Instituto Nacional de Migración que revela que alrededor de mil mirantes son deportados diariamente a lo largo de la frontera mexicana.
Explica que de acuerdo al reporte se desprende que en el año 2010 fueron repatriados por la frontera mexicana 392 mil personas, en el 2011 la cifra ascendió a 405 mil 500, en el año 2012 fueron 370 mil y en el 2013 asciende a 300 mil los repatriados.
El defensor de los derechos humanos en Reynosa dijo que entre los connacionales regresados a territorio nacional por autoridades migratorias de Estados Unidos incluye un mayor porcentaje de hombres, en menor grado mujer y niños.
López Balcázar menciono que del año 2010 a la fecha han sido deportados por esta frontera al menos unos cinco mil 300 menores de edad.
El entrevistado se pronunció a favor de un mejor trato a los migrantes que su único delitos es querer mejorar su condición y calidad de vida.
“Queremos que los gobiernos y la gente le dé un giro a la percepción que se tiene de los migrantes, son personas que buscan mejorar su calidad de vida y en ese anhelo ponen en riesgo hasta su propia vida” acoto.