Ha pasado poco más de un año desde que Sakshi Puri, quien trabaja en el Departamento de Salud del Condado de Hidalgo, ofreció una excelente presentación acerca del Zika a nuestro RGV Equal Voice Network Health Working Group (Grupo de Trabajo en el Sistema de Salud Voz Equitativa RGV).

El dilema que todos compartimos acerca de este tema es cómo podríamos llevar la información al público sin causar pánico. Tanto el Departamento de Salud del Condado de Hidalgo como el de Cameron estuvieron trabajando sobre este aspecto, y estábamos siendo saturados con fotografías de bebés en Brasil nacidos con microcefalia. La llegada de la enfermedad al Rio Grande Valley parecía inminente. Después de todo, el mosquito que servía como portador (aedes aegypti) era común en nuestra región.

El grupo de trabajo fue creado y empezó a implementar un plan para hacer llegar la información a la comunidad. Felizmente, un año más tarde, el Condado de Hidalgo y el Condado de Cameron han visto principalmente pacientes de Zika relacionados con viajes. Preocupantemente. aún hay mucho por hacer en el aspecto de educar al público acerca de cómo proteger a sus seres queridos de una infección.

El virus del zika es transmitido a las personas principalmente por la picadura de un mosquito infectado, aunque también puede ser transmitido por contacto sexual. Los cuatro síntomas más comunes son fiebre, sarpullido con comezón, dolor en las articulaciones y enrojecimiento de los ojos. Aunque usualmente los síntomas son menores, el Zika también puede causar defectos graves de nacimiento, incluyendo microcefalia, y otras consecuencias al nacer de mujeres que hayan sido infectadas durante el embarazo. Se recomienda que mujeres embarazadas sigan los consejos del CDC de evitar viajar a ubicaciones con una prolongada transmisión del Zika a nivel local, incluyendo todas las áreas de México. Ahora contamos con laboratorios en Texas para identificar el virus.

Para evitar que el Zika se esparsa, se recomiendan los siguientes métodos preventivos:

  • Aplique repelente de mosquito aprobado por EPA que contenga DEET (N, N-diethyl-m-toluamide), picaridin, o aceite de eucalipto de limón. Rocíe la piel expuesta y ropa con repelente. Asegúrese de leer las instrucciones en cualquier repelente y utilice como se indica.
  • Utilice el aire acondicionado o protección en ventanas/puertas en buen estado para mantener a los mosquitos fuera. Manténgase en el interior para evitar picaduras de mosquitos. Considere colocar una red para mosquitos sobre su cama, la cual está disponible en la mayoría de las tiendas.
  • Vístase para protegerse por medio de utilizar camisetas de manga larga, pantalones largos, calcetines, y zapatos cuando se encuentre en el exterior.
  • Elimine agua estancada dentro y alrededor de las casas durante todo el año. Drene agua estancada en su patio y subdivisión. Remueva agua estancada en latas, botellas, tinas, llantas, carretillas o cualquier contenedor que pueda retener agua, incluyendo agua en botes para la basura, juguetes, llantas, y macetas. Cubra los botes para la basura o contenedores donde se puede almacenar agua. Solo se necesita un poco de agua en un dedal para ayudar a que el mosquito se reproduzca. Ésta es la responsabilidad de todos. Todos deben revisar constantemente alrededor de sus casas en busca de agua estancada. Todos deben estar alertas ante tiraderos ilegales. Para reportar asuntos relacionados al mosquito o tiraderos ilegales en el Condado de Hidalgo, favor de llamar al (956) 681-3111.
  • Utilice protección durante las relaciones sexuales, especialmente si su pareja viajó a un área con Zika o si usted está embarazada o está pensando quedar embarazada. (El Papa Francisco ha otorgado permiso para esto a fin de prevenir que los niños sean infectados por el zika). Las mujeres y hombres quienes estén considerando empezar o ampliar su familia, deberían hablar con su proveedor de salud para informar sus decisiones sobre el momento del embarazo.

Con la ayuda de un subsidio por parte del University of Texas Houston School of Public Health (Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston) en Brownsville, el RGV Equal Voice Network Health Working Group se encuentra distribuyendo información a residentes de colonias y estacionamientos para trailers, y realizando talleres acerca del Zika. Se encuentran entregando folletos entre comunidades de fé a fin de que sean distribuidos en sus boletines de la iglesia. Las escuelas también se encuentran recibiendo materiales informativos que se entregan a los estudiantes. Anuncios en radio y televisión se están transmitiendo en el idioma inglés y español.

Uno de los resultados por haber tenido un invierno templado es que la población del mosquito no murió por una congelación. Con todo el clima cálido, y la lluvia, se está formando el ambiente para que el mosquito se reproduzca. Necesitamos seguir tomando las precauciones necesarias.

Seguimos trabajando con nuestros departamento de salud del condado, quienes han ofrecido amplia información y apoyo. Eddie Olivarez, Director del Departamento de Salud del Condado de Hidalgo, y otros integrantes de su grandioso personal, Misti Rains y los epidemiólogos Sakshi Puri y Steven Hinojosa, han sido bastante generosos con su tiempo y recursos.

Viajeros y público en general pueden encontrar más información en TexasZika.org.