REYNOSA, Tamaulipas – A través del programa denominado “Nuestras niños, nuestro futuro” el sistema DIF estatal inicia una serie de apoyos a unos mil menores que a causa de la violencia han perdido a uno o a ambos padres en esta entidad.

La presidenta del sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca menciono que existen muchos niños que se encuentran en abandono porque ninguna institución había volteado a verlos, “hoy se busca acércales programas sociales, académicos, culturales y deportivos”.

En entrevista realizada en Reynosa, recordó que desde hace varios meses se inició la búsqueda de estos niños y de sus familiares, “en este momento tenemos un censo aunque no preciso de menores en orfandad que oscilan entre los seis y 10 años de edad”.

La presidenta del sistema DIF Tamaulipas, quien estuvo acompanada de su esposo, el gobernador Francisco Garcia Cabeza de Vaca, señaló que el programa “Nuestros niños, nuestro futuro” es un programa que está pensado en esos menores, que por la ola de violencia que se registra desde hace varios años en esta entidad, han quedado en la orfandad y que actualmente se encuentran en el hogar de algún familiar.

“Por eso queremos ser el apoyo de esas abuelas y abuelos, tíos y hermanos mayores que ahora tienen bajo sus cuidados a uno o varios menores, para ellos hemos creado este programa, pensando en la urgencia por atenderlos y apoyarlos para que puedan continuar con sus estudios y puedan ser adultos de bien” dijo.

La Presidenta del DIF Estatal dijo que no se puede ignorar a los niños y adolescentes que necesitan un apoyo para encontrar un camino distinto al que hoy enfrentan, un camino de luz y esperanza donde tengan la oportunidad de salir adelante, que tengan la oportunidad de ser hombres y mujeres de bien.

Reconoció que existen programas encaminados al combate a la delincuencia y la inseguridad pero siempre queda de lado un sector, el más sensible y valioso, los niños, víctimas de las guerras de los adultos, que al no tener oportunidades muchas veces toman el camino equivocado.

Agrego que el objetivo del DIF Tamaulipas es mejorar las condiciones de vida de los menores en orfandad a consecuencia de delitos de alto impacto, impulsar su desarrollo familiar, emocional, social y afectivo, así como brindar una atención integral para asegurar su bienestar, y con esto, reconstruir el tejido social.

Expuso que en la primera etapa del programa se atenderán niños, niñas y adolescentes que se han localizado gracias al trabajo de psicólogos, académicos, abogados y trabajadores sociales, quienes seguirán trabajando en la búsqueda de más menores en este tipo de situaciones.

Mencionó que “no se puede negar una realidad que hoy se vive y olvidarse de que cientos de niños nos necesitan para encontrar un camino distinto al que hoy tienen, donde tengan la oportunidad de salir adelante y la oportunidad de ser hombres y mujeres de bien que en un futuro construyan el estado fuerte y próspero que todos queremos”.

Mariana Gómez indico que a través del programa “Nuestros Niños, Nuestro Futuro”,  atenderán en su primera etapa a más de mil niñas, niños y adolescentes que han sido localizados a la fecha.

Finalmente dijo que el programa “Nuestros Niños, Nuestro Futuro” entregará becas de estudio y manutención, uniformes, acompañamiento jurídico y psicológico, atención con escuelas del perdón, a sesiones de atención a su duelo y su dolor, sus pérdidas y a sus esperanzas.