REYNOSA, Tamps, 6 de Noviembre – Con la presencia de empresarios de distintos sectores procedentes de Argentina, Panamá, Europa, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos y Canadá entre otros países arranco hoy en esta ciudad fronteriza la V Cumbre Global de Negocios en Turismo Médico, misma que concluirá el próximo 7 de noviembre.

El gobernador del estado, Egidio Torre Cantú y el presidente de la Cumbre Internacional de negocios en turismo médico, Carlos Arceo Real fueron los encargados de inaugurar el evento que concentrara a empresarios, médicos y organizaciones encargadas de trabajar en el sector salud.

Carlos Arceo Real refirió que a través de este evento se pretende consolidar a Tamaulipas como un destino de clase mundial en turismo médico tras considerar que cuenta con la infraestructura, equipo y personal capacitado para desempeñarse en diversas áreas de salud.

Señaló que previo a la V Cumbre, se realizaron foros médicos en los municipios fronterizos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa con el fin de dar a conocer las bondades competitivas con que cuenta esta entidad.

El gobernador del estado, Egidio Torre Cantú en Reynosa la v cumbre global de negocios en turismo medico. (Foto: RGG/Salvador Aquino)
El gobernador del estado, Egidio Torre Cantú en Reynosa la v cumbre global de negocios en turismo medico. (Foto: RGG/Salvador Aquino)

Indico que Tamaulipas a diferencia de otras entidades tiene la ventaja de contar con cuatro clúster médicos, ubicados en la zona fronteriza, lo que permite estar mejor organizados y fortalecidos.

Carlos Arceo reconoció que se trabaja en Tamaulipas por las certificaciones nacionales a fin de garantizar la calidad de los servicios a los pacientes.

En tanto el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú destaco que esta entidad ofrece a los visitantes segmentos especializados en turismo fronterizo, servicios médicos, bienestar y asistencial.

Además de dar la bienvenida a los participantes a este evento, Torre Cantú destaco las ventajas competitivas de la ubicación geográfica de esta entidad gracias a la conexión con Estados Unidos a través de 17 cruces internacionales, lo que facilita el comercio exterior.

El mandatario refirió que el turismo medico fronterizo además de consultas, ventas de medicamentos y derrama económica en farmacia, estudios y laboratorio, ofrece diversos servicios médicos y hospitalarios que atraen a los visitantes estadounidenses y canadienses por lo que ahora buscan conquistar a otros países.

En el evento inaugural estuvieron presentes Francisco Maass Pena en representación de la secretaria de turismo federal, Eduardo Alonso Moto en representación de la secretaria de salud federal, el cónsul de México en Mc Allen, Texas, Erasmo Martínez y el presidente del clúster medico de Baja California Karim Chalita entre otros invitados.