REYNOSA, Tamulipas, Mexico – Autoridades de los tres órdenes de gobierno, colocaron en esta ciudad fronteriza la primera piedra de lo que será el centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, conocido como C4, de la red de video vigilancia y de la unidad antisecuestro, que en conjunto albergaran una inversion superior a los 228 millones de pesos.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Armando Núñez Montelongo, expuso que las obras que inician hoy, deberán concluir en un periodo no mayor de siete meses.
Refirió que a partir de esta fecha se inicia la construcción del complejo que albergara al C4, la red de video vigilancia y la unidad antisecuestro, mismos que tendrán jurisdicción regional.
Expuso que en la construcción del edificio que albergara al C4 tendrá un costo de 22 millones de pesos, 189 millones se destinaran al proyecto de video vigilancia y 17 millones a la unidad antisecuestro.
Indico que los equipos que se instalaran, una vez concluida la construcción del edificio, soportará temperaturas de más de 50 grados centígrados además de equipo de alta tecnología.
Armando Núñez Montelongo menciono que la red de video vigilancia contara con 416 cámaras en el municipio de Reynosa y 56 en Rio Bravo.
“Para la colocación de cámaras se escogieron los sitios con alto flujo vehicular, de mayor concentración de personas o alto índice delictivo” dijo.
Menciono que el equipo de video vigilancia está compuesto por 180 cámaras giratorias, 290 fijas y 24 lectoras de placas que permitirán la lectura a más de 200 kilómetros por hora, tanto en condición diurna como nocturna.
Explico que para lograr la calidad de 5 millones de pixeles que tiene el sistema de video vigilancia se están tendiendo más de 300 kilómetros de fibras óptica por donde correrán las imágenes que serán visualizados tanto en el C4 de esta ciudad fronteriza y el c4 estatal ubicado en ciudad Victoria.
Armando Núñez señaló que el complejo de seguridad contestara las llamadas que lleguen a las líneas de emergencia 066 y 089.
“Estarán atendiendo las llamadas personal de la SEDENA, Marina, Policía Federal, Fuerza Tamaulipas, Policía Estatal, Procuraduría, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil entre otros.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública refirió que la operación del nuevo centro que inicio hoy su construcción tendrá 20 estaciones de monitoreo que trabajaran durante las 24 horas del día los 265 días del ano, con personal evaluado, adiestrado y con altos estándares de confiabilidad y capacitación.
El funcionario estatal agrego que la construcción del complejo permitirá la creación de 101 nuevas plazas laborales que incluirán personal en el área de monitoreo, de supervisión, soporte técnico, de operatividad, analices forense que tendrán la tarea de reconstruir los sucesos pasados.
Dijo que se tendrá como herramienta adicional la consulta instantánea en tiempo real del informe de personal de seguridad pública como el registro de mandamientos judiciales tale como orden de aprehensión, citatorios, ordenes de comparecimientos y re aprensiones, padrón de licencia de manejo, el de información penitenciaria, registro público vehicular y de vehículos robados y recuperados y la coordinación con los cuerpos de auxilillo.
Refiero que el complejo de seguridad que hoy inicio su construcción contará con una unidad antisecuestros a fin de prevenir, investigar y sancionar este delito.
Refirió que esta unidad antisecuestros, que deberá quedar concluida su edificación en un periodo de seis meses, será la segunda en el estado, luego de que el pasado mes de febrero se inauguró la primera en ciudad Victoria.
Núñez Montelongo señaló que la misión del complejo de seguridad que estará operando en un lapso de siete meses es la de acortar los tiempos de respuesta y mejorar y fomentar la denuncia anónima.
En tanto el gobernador del estado, Egidio Torre Cantu, quien acudió a la colocación de la primera piedra del complejo de seguridad anunció que la participación de la sociedad es clave en la lucha contra la inseguridad, por lo que exhorto a la sociedad a denunciar de manera anónima cualquier irregularidad o actividad ilicita.