NUEVO LAREDO, Tamps, 26 de Marzo – Autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezadas por el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú arrancaron en la ciudad de Nuevo Laredo el programa denominado “Somos Mexicanos” dirigido a brindar una mejor recepción al país a los connacionales repatriados.
En el evento celebrado en las instalaciones del cruce internacional II “Juárez-Lincoln” del municipio de Nuevo Laredo, la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, María del Carmen Guillen Vicente fue la encargada de presentar el naciente programa.
Guillen Vicente refirió que se seleccionó el municipio de Nuevo Laredo para el arranque del programa “Somos Mexicanos” por ser uno de los puertos fronterizos más dinámicos e importantes de nuestro país además de ser el punto de intercambio comercial más vigoroso entre México y Norteamérica.
Destaco que Nuevo Laredo tiene además un lugar preponderante en los movimientos migratorios de transito con dirección al norte y también por el volumen de repatriados que anualmente regresan al país por esta frontera.


“Así que es un honor iniciar desde la frontera de Tamaulipas un programa que será estratégico para la nueva política migratoria que impulsa el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto” dijo.
La funcionaria federal resalto que México es una de las naciones donde ocurre la migración de forma más intensa, “somos un país de origen, destino, tránsito y retorno de migrantes”.
“Por ello el gobierno de la República presenta hoy en esta ciudad el primer de los cuatro programas que integran el plan especial de la migración” dijo.
La Subsecretaria de Gobernación indico que como país de origen la población migrante mexicana conformada en Estados Unidos conforma una comunidad de casi 12 millones que declaran haber nacido en México y si “consideramos a la primera generación de migrantes de origen mexicano en aquel país la cifra se incrementa a 34 millones”.
Agrego que como país de destino México ha sido una nación hospitalaria que ha recibido refugiados, asilados y trabajadores de distintos países del mundo que han encontrado en este país un lugar de vida, por lo que en el 2010 la cifra de este tipo poblacional llegaba a 971 mil habitantes.
Explico que como país de tránsito México recibe grandes flujos migratorios en su mayoría centroamericanos con estatus de estancia irregular en el territorio nacional, la cifras fluctúan entre 250 mil a 350 mil migrantes en tránsito anualmente.
“El programa somos mexicanos cuyo lanzamiento nos convoca es la respuesta que el gobierno de la República ha destinado para atender de manera específica e integral el fenómeno de retorno de los mexicanos, mismo que en los últimos años ha cobrado importancia” dijo.
Refirió que en los últimos 5 años la migración retorna asciende a más de dos millones de repatriados y a más de 824 mil mexicanos que regresan de forma voluntaria al país.
“Buscamos que el retorno, modalidad tan relevante del fenómeno migratorios se lleve a cabo de manera ordenada, segura, humana y digna” dijo.
Indico que el a través del programa “Somos Mexicanos” el gobierno de la República refrenda su interés y sensibilidad ante la problemática de miles de connacionales que retornan al país y que demandan desde los más elementales apoyos humanitarios hasta oportunidades para su reintegración a la actividad productiva y a la vida social
La funcionario de gobernación destaco que “Somos Mexicanos” suma los recursos y esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, de empresas nacionales y extranjeras así como de organizaciones internacionales y de la sociedad civil.
Dijo que se contara con el apoyo de diversas organizaciones como la mexicana “Somos Trabajado Más” quien se abocara a integrar un sistema de información vigilando ofertas laborales con las habilidades de los repatriados.
Además de la organización internacional para las migraciones, quien por su experiencia en más de 140 países brindara un acompañamiento en el desarrollo del nuevo programa.
“Se trata de que el retorno a nuestro país ocurra en las mejores condiciones de valoración al esfuerzo realizado en un país extranjero y reconocimiento de nuevas capacidades y habilidades de los compatriotas quienes pueden participar en el desarrollo nacional” dijo hoy en el municipio de Nuevo Laredo.
Preciso que a través de este programa México desea dar un menaje inequívoco que todos los mexicanos en retorno, decirles que son bienvenidos a su patria, a su tierra.
“Por eso se trata de brindarles una atención integral, de enriquecer las acciones y protocolos de actuación de los módulos de repatriación, facilitar la comunicación de los mexicanos que retornan con las empresas que los pueden emplear, se trata de asegurar desde su arribo el derecho a la identidad, de trasladarlos a albergues dignos y que permanezcan el tiempo necesario en la frontera y garantizar su acceso a servicios sociales y a proyectos productivos” acoto la funcionaria federal.
Finalmente menciono que se trata de demostrar que en su país se pueden generar y ofrecer las oportunidades que fueron a buscar más allá de la frontera.