REYNOSA, Tamaulipas – La Aduana de Reynosa implementó nuevas medidas que permitirán a la industria IMMEX de la región mejores condiciones de competitividad en el área de comercio exterior.
El presidente de Index Reynosa, Alejandro Ávila refirió que en agosto pasado y después de varios meses de gestiones, la Aduana de Reynosa abrió un módulo de inspección en el puente internacional “Anzaldúas” que une esta frontera con Mission, Texas, para la revisión de camiones de carga vacíos que regresan de Estados Unidos a México.
Alejandro Ávila menciono que esta medida refleja un beneficio para las empresas transportistas y maquiladoras ubicadas, principalmente, en el sector poniente de Reynosa.
Añadió que la Aduana de Reynosa emitió un oficio el pasado 13 de octubre para establecer un nuevo horario de operaciones durante los fines de semana, mismo que entro estará operando desde el 15 de octubre hasta el 31 de diciembre, fechas de mayor tráfico pesado debido al incremento de la producción en la mayor parte de las empresas adheridas a INDEX Reynosa.
“La Aduana informó que durante ese periodo, el horario de importaciones será los sábados desde las 9 de la mañana a las 14:00 horas, mientas que el horario de exportación los sábados será de 8 de la mañana a 14:00 horas y los domingos de las 9 de la mañana a las 14:00 horas” dijo.
El presidente de Index Reynosa señaló que esta semana, la Administración Central de Operación Aduanera informó de la creación de un programa de revisión conjunta que se pondrá en marcha en coordinación con autoridades de aduana y protección fronteriza (CBP por sus siglas en ingles).
Menciono que el programa permitirá que personal de ambas dependencias revisen la mercancía que sale de territorio mexicano al mismo tiempo en instalaciones de la agencia estadounidense, lo que permitiría el ahorro de hasta un 70 por ciento en los tiempos de cruce.
Preciso que esta medida reflejara un ahorro de hasta un 50 por ciento en costos.
Finalmente indico que Index Reynosa continuará impulsando y apoyando iniciativas con ambas aduanas, tanto de México como de Estados Unidos, para lograr más avances en la reducción de tiempos y costos para sus empresas afiliadas.