REYNOSA, Tamaulipas – Luego de permanecer por varias horas bloqueados los accesos a los cruces internacionales que unen esta frontera con Hidalgo y Pharr, Texas, autoridades de la octava zona noreste de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) aplicaron el protocolo internacional de emergencias.
Desde temprana hora grupos de personas bloquearon los accesos a los cruces internacionales que unen a esta frontera con Hidalgo y Pharr, Texas, en protesta por los operativos de verificacion de unidades motrices que realizan elementos de Fuerza Tamaulipas en esta localidad.
El delegado de CAPUFE en esta jurisdicción, Marcos Olivares Olvera refirió que existe un comité local de emergencias que sesiona de manera permanente en los puentes internacionales para actuar en caso de cualquier amenaza, toma de instalaciones, bloqueo entre otras circunstancias que pongan en peligro la integridad del personal, usuarios y de las propias instalaciones.
Señaló que las personas que se manifestaron este día por espacio de tres horas en los accesos de los cruces internacionales, fueron atendidas por las autoridades responsables, luego de que exigían el cese de los operativos que realizan elementos de Fuerza Tamaulipas en la verificación de la procedencia de las unidades motrices.
Descarto que este movimiento que inicio alrededor de las 9:30 horas de este jueves y concluyo alrededor de las 14:00 horas en el puente Reynosa-Hidalgo y a las 13:00 en el Reynosa-Pharr haya dejado incidentes que lamentar, salvo el bloqueo al tráfico vehicular y comercial, mismo que refleja perdidas económicas.
Olivares Olvera dijo que tras la apertura de los cruces internacionales el tráfico vehicular y de carga se registra de manera normal.
En tanto el Alberto Lara, líder del sindicato autónomo de la industria maquiladora en esta localidad, refirió que los bloqueos a los cruces fronterizos propiciados por manifestaciones, registran pérdidas millonarias en dólares al sector industrial.
Señaló que este tipo de bloqueos a los puentes internacionales y principalmente al Reynosa-Pharr, que es el de importación y exportación, deja saldos negativos a los empresarios establecidos en esta región.
Explico que algunas plantas trabajan con el sistema de entrega diario, situación que pone en desventaja a este sector ante los bloqueos y protestas que realizan diferentes sectores de la sociedad en demanda de soluciones a sus problemas.
Refirió que diariamente cruzan por el puente Reynosa-Pharr unas cinco mil unidades motrices, de las cuales dos mil son de carga pesada y tres mil vehículos ligeros, mientras que por el Reynosa-Hidalgo el flujo vehicular supera los ocho mil vehículos diarios.