McALLEN, RGV – Gabriela Redondo, an undocumented immigrant from Honduras, was recently released from a Border Patrol detention center in McAllen and allowed to catch a bus to be with her family in Wisconsin.

The Guardian’s Esmeralda Torres caught up with Redondo at the McAllen bus terminal, soon after she and her two daughters had been given food, water and clothes by Catholic Charities RGV.

Gabriela Redondo y sus hijas
Gabriela Redondo y sus hijas.

Here is the interview in Spanish:

¿Cuál es su nombre?

Gabriela Redondo

¿Viene sola o tienes familia?

Dos niñas

¿A que parte se dirige?

Wisconsin

¿Tienes familia en ese lugar?

El tio de mis niñas esta ahí

¿Han pasado hambre para llegar hasta aquí?

Si, en el camino estuvo todo bien, cuando llegamos a migración fue lo peor para mi, nos trataron bien mal.

¿Estas cansada ahorita?

Si, dormíamos en el suelo con el aire acondicionado fuerte, nos quitaron los suéteres de los niños mi niña padece de asma, me votaron todos los medicamentos, nos gritaban feo eso fue lo peor para mi, nos daban una manzana, agua y una tortilla enrollada con huevo en la mañana en la tarde, y en la noche un sándwich que solo es pan como con un pedazo de jamón de pavo y agua, yo me enferme del estomago, vomite no se si es de empacho ellas querían comer pollo ahorita, eso es feo que te traten mal

¿Como cruzaron hacia México?

Nosotros cruzamos en lancha, pero los lancheros nos ayudaban con los niños a bajar, era un tramite rápido y estuvimos ahí encerrados en un lugar, ellos mismos nos cuidaban y teníamos comida cundo queríamos, estábamos en un cuarto habíamos muchas personas, había aire acondicionado ventiladores.

¿Era una casa como para recibir a los inmigrantes que vienen de centro américa?

Si ellos le llaman bodega ahí en México que es donde estas hasta cuando te cruzan a estados unidos nos esperamos.

¿Tienes que seguir un procedimiento para cruzar?

Si esperar en un lugar en una bodega.

¿Porque te viniste de Honduras?

Yo era propietaria de un negocio, me asaltaron me pidieron impuestos, te piden cuota para poder trabajar, y si no pagas la agarran contra los niños y eso me pone a temblar.?

¿Eso fue lo que te motivo para venir hasta aquí?

Exacto eso fue por lo que yo tome valor y venirme hacia acá

¿Que negocio es el que tenias en Honduras?

Una barbería, mi esposo es barbero y yo soy estilista

¿En que ciudad vivías en Honduras?

Tegucigalpa

¿Tu tienes familiares en Wisconsin?

Si están también mis abuelos pero ellos están en los ángeles

¿Tu estas feliz de poder ir con tus familiares?

Si, si estoy muy feliz

¿Cuanto tiempo tardaste en llegar de honduras?

De honduras a frontera 4 días y en frontera espere 3 días a cruzar el rio y en migración 3 días y medio

¿Y como supiste que había cierta facilidad para venir hacia acá?

No, yo sabia que no era fácil, pero yo todo lo hice por mis hijas y yo donde valla es por ellas. En Honduras esta muy peligroso, yo realmente no quisiera volver

¿Cuantos años tienes?

27 años una de mis niñas tiene 9 años y la otra tiene 5 años.

Yo espero que este país logre apoyarme a mi y a mis hijas y espero confió en Dios ya no nos traten como nos trataron en migración, por que no somos delincuentes solo buscamos una oportunidad y ellos nos tratan como basura yo tengo esperanza de una nueva vida en este país, primero Dios.